10416 Resultados
Aspectos autecológicos relevantes para la conservación de phymaturus flagellifer (reptilia, tropiduridae) en la Reserva Nacional Altos de Lircay, Región del Maule.
Fuente: S. Araya.

El desarrollo del trabajo, consistió en la observación en terreno durante la temporada activa 2005-2006 de P. flagellifer.

Enlace
Caracterización físico – química del humedal del Río Lluta.
Fuente: Pelagus Consultora Ambiental.

Se analizaron las características físicas de un sector de la desembocadura del Rio Lluta y del Humedal.

Enlace
Informe Langosta de Isla de Pascua (Panulirus pascuensis Reed, 1954).
Fuente: C. Tapia.

Realizar una revisión exhaustiva de los antecedentes técnicos disponibles que tengan relación con los requerimientos necesarios para registrar la Indicación Geográfica de la Langosta de Isla de Pascua (Panulirus pascuensis).

Enlace
Parque Nacional Tolhuaca.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Sobrevivencia de crías de puma (Puma concolor) hasta edad de. dispersión en la Reserva Nacional Río los Cipreses, Región del. Libertador Bernardo O’Higgins.
Fuente: N. Guarda; A. Aguilar; J. López; J. M. Carrasco; N. Orellana; H. Durán; Pablo Lobos; C. Bonacic.

El estudio muestra el conflicto existente entre las comunidades rurales y el Puma concolor, este último debe sobrevivir en un ecosistema que ha experimentado grandes cambios.

Enlace
Discriminación de bosques de Araucaria araucana en el Parque Nacional Conguillío; centro-sur de Chile; mediante datos Landsat TM.
Fuente: N. Ojeda; V. Sandoval; H. Soto; J. L. Casanova; M. A . Herrera; L. Morales; A. Espinosa; J. San Martín.

El presente estudio tuvo como objetivo discriminar y caracterizar tipos de bosques de A. araucana en el Parque Nacional Conguillío; localizados en el centro-sur de Chile; mediante datos derivados del satélite Landsat-5 TM y sistemas de información geográfica.

Enlace
Intervenciones silviculturales en espino (acacia caven (mol.) mol.) en la zona arida de Chile.
Fuente: A.Villa; M. T. Serra; I. Grez; M. González.

El objetivo general del trabajo fue estudiar la capacidad de rebrote de Espino sometido a diversos métodos de corta.

Enlace
Flora y vegetación de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, Reserva de la Biósfera, Región de Valparaíso, Chile.
Fuente: E. Hauenstein; A. Muñoz-Pedreros; J. Yañez; P. Sánchez; P. Möller; B. Guiñez; C. Gil.

La fitosociología total del lugar reporta la presencia de 20 comunidades vegetales, de las cuales 10 son herbáceas, siete de matorral y tres arbóreas; de éstas, 12 ya habían sido descritas en trabajos anteriores, agregando el presente estudio ocho asociaciones nuevas para el lugar. Se propone mantener áreas restringidas, las cuales contienen la mayor parte de las especies amenazadas de la reserva.

Enlace
El tsunami de campo cercano del 27 de febrero. de 2010 sobre la Laguna Costera El Yali (33º45’s)..
Fuente: M. Contreras.

El objetivo del presente trabajo es reportar los efectos del tsunami de campo cercano del 27 de febrero de 2010 sobre la laguna costera y la desembocadura del estuario El Yali.

Enlace
Informe de evaluacion sector laguna albufera Reserva Nacional El Yali.
Fuente: J. M. Fariña.

Documento que evalúa Laguna albufera.

Enlace