El objetivo de este estudio es determinar la intensidad de uso que se hace de los distintos sitios de visita que conforman la Zona de Uso Público del Parque Nacional Pan de Azúcar y desarrollar un sistema de seguimiento y monitoreo de las acciones que apoye el manejo actual.
EnlaceEl presente informe tiene como objetivo presentar los antecedentes técnicos para declarar como reserva marina la zona costera circundante a la Isla Chañaral y la zona costera circundante a las Islas Choros y Damas.
EnlaceRealizamos un estudio que incluyó muestreos y prospecciones en un gradiente latitudinal en Chile continental para determinar la presencia y ausencia de roedores murinos introducidos, particularmente Mus musculus, Rattus rattus y R. norvegicus en áreas naturales o silvestres a lo largo de Chile.
EnlaceEsta guía es parte de un conjunto de documentos elaborados en el Proyecto Caracterización Territorial del Parque Nacional Bernardo O’Higgins: su interés económico; turístico; científico y cultural.
EnlaceExiste una solicitud de derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes dentro de la zona de protección ecológica El Yali.
EnlaceEstudio geológico de la evolución del Cráter Morada del Diablo.
EnlaceSe presentan 61 nuevos registros de plantas introducidas para el Parque Nacional Torres del Paine
EnlaceRealizamos un estudio que incluyó muestreos y prospecciones en un gradiente latitudinal en Chile continental para determinar la presencia y ausencia de roedores murinos introducidos, particularmente Mus musculus, Rattus rattus y R. norvegicus en áreas naturales o silvestres a lo largo de Chile.
EnlaceEste trabajo entrega una primera lista de las plantas vasculares; tanto nativas como introducidas.
EnlaceSe reporta la presencia de Botrychium dusenii (H. Christ) Alston (Ophioglossaceae), recolectada por primera vez en el Parque Nacional Pali Aike.
Enlace