10416 Resultados
Diagnóstico ecológico rápido en un sector del sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad; denominado “Cordillera de la Costa”.
Fuente: R. Garrido.

El objetivo general de este estudio es la realización de un diagnóstico rápido que incorpore las variables ambientales,flora y vegetación, fauna y biodiversidad y socioeconómicas.

Enlace
Ordenamiento Predial Participativo con fines de Conservación, para la Localidad de Inío, sector Sur Parque Tantauco (Chiloé).
Fuente: F. Ovalle ; C. Eastman.

Se quiere desarrollar una propuesta de Ordenamiento Predial Participativo con fines de Conservación (OPC) para la localidad de Inío.

Enlace
Informe de medio biótico proyecto Mina Javiera.
Fuente: H. Oyarzo.

Se hace una descripción del proyecto de Mina Javiera y del lugar en el que se ubicará.

Enlace
Conducta territorial y alimentaria de la caranca (Chloephaga hybrida Molina, 1782) en el litoral pacífico de Chiloé insular.
Fuente: J. Valenzuela.

En este estudio se evalúa si existen diferencias entre territorios seleccionados por parte de las aves investigadas.

Enlace
Sitio prioritario Bahía Chipana.
Fuente: Comisión Nacional del Medio Ambiente  (CONAMA).

Mapa que muestra el sitio propuesto como prioritario además de una AMERB.

Enlace
Santuarios de la Naturaleza de Chile.
Fuente: O. Acuña; M. S. Silva; K. Sánchez; E. Bahamondes; R. Otero; M. C. Grandi; A. Domínguez.

El texto describe las características de las áreas protegidas denominadas Santuarios de la Naturaleza de Chile.

Enlace
Propuesta de lineamientos para un plan de Desarrollo Local del Sector de Cerro Castillo, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.
Fuente: K. Godoy.

La propuesta de los lineamientos desencadeno en que las demandas locales, comunales, regionales, la estrategia de desarrollo regional y un análisis del diagnostico, permitieron identificar que se deben centrar los esfuerzos en la actividad ganadería y el turismo junto a un trabajo fuerte para desarrollar capital social en el territorio.

Enlace
Apuntes para la conservación de las aves de La Reserva Nacional Pingüino de Humboldt.
Fuente: Y. Vilina; J. J. Capella; J. González; J. Gibbons.

Se describe la riqueza de vertebrados presentes en las islas Chañaral, Choros y Damas y en sus aguas adyacentes. Desde enero de 1990, estas islas forman parte de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt; sin embargo, y a pesar de formar parte de un área silvestre protegida del estado, la ausencia de un sistema de Aéreas Marinas Protegidas,

Enlace
Reserva Nacional Magallanes.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Breve descripción de las características, atractivos naturales y culturales y aspectos históricos, antropológicos y turísticos del Santuario de La Reserva Forestal Magallanes.

Enlace
Áreas Protegidas Públicas y Privadas de la Décima Región:. elementos para el diagnóstico
Fuente: A. Tacón; C. Sepúlveda.

El presente documento ha sido preparado por la Secretaría Técnica del Proyecto CIPMA-FMAM con el fin de apoyar la labor del Grupo de Trabajo Público-Privado para la Conservación de la Décima Región.

Enlace