10416 Resultados
Parque Chiloé Sur.
Fuente: Fundación Futuro; Chile Ambiente Corporación.

Se hace una descripción y una zonificación del Parque Tantauco.

Enlace
Presencia de los géneros invasores Mus y Rattus en áreas naturales de Chile: un riesgo ambiental y epidemiológico.
Fuente: G. Lobos; M. Ferres; R. E. Palma.

Realizamos un estudio que incluyó muestreos y prospecciones en un gradiente latitudinal en Chile continental para determinar la presencia y ausencia de roedores murinos introducidos, particularmente Mus musculus, Rattus rattus y R. norvegicus en áreas naturales o silvestres a lo largo de Chile.

Enlace
Serie Patrimonio Natural origen y formas del paisaje Laguna Lejía.
Fuente: P. Möller

Este documento describe la formación del paisaje en el Sitio Prioritario de Laguna Lejía.

Enlace
Dinámica del paisaje para el período 1980-2004 en la cuenca costera del Lago Budi, Chile. Consideraciones para la conservación de sus humedales.
Fuente: F. Peña- Cortés ;G. Rebolledo; K. Hermosilla; E, Haunstein; C. Bertrán; R. Schlatter; J. Tapia.

Se analizó la dinámica del paisaje por medio de las variación en las superficies de distintos usos y coberturas de suelo y su tasa de cambio, utilizando mapas categóricos elaborados de fotointerpretación de imágenes de vuelos de los años 180, 1994 y 2004.

Enlace
Nuevos registros y antecedentes de la familia cactaceae para Chile en la Región de Aisén.
Fuente: P. Saldivia; G. Rojas.

Se citan por primera vez como elementos de la flora vascular de Chile a las cactáceas Maihuenia patagónica, Además se entregan nuevos antecedentes sobre distribución y ecología de otras tres especies de Cactaceae presentes en la Región de Aisén.

Enlace
“Conectividad de humedales costeros y estructura de comunidades de aves acuaticas en la IX Región, Chile”.
Fuente: P. Céspedes.

Este trabajo realiza una primera aproximación al entendimiento de los ensambles de aves acuáticas de humedales del borde costero de la IX región y su relación con las características del hábitat a nivel de paisaje.

Enlace
Determinación del nivel de antropización de humedales como criterio para la planificación ecológica de La Cuenca del Lago Budi, IX Región de La Araucanía, Chile.
Fuente: F. Peña; P. Gutiérrez; G. Rebolledo; M. Escalona; E, Haunstein; C. Bertrán; R. Schlatter; J. Tapia.

Se determinó el nivel de antropización de los humedales de la cuenca del Budi, en función del grado de alteración de cuencas y el grado de alteración de humedales.

Enlace
Riesgo ecológico y objetivos ambientales zonificados para la flora y vegetación de la estepa patagónica de Aysén, XI Región.
Fuente: P. Saldivia.

El presente estudio tiene por objetivo analizar el Riesgo Ecológico y proponer Objetivos Ambientales Zonificados (OAZ) del componente ambiental flora y vegetación.

Enlace
El visón (mustela visón schreber, carnívora: mustelidae), un nuevo mamífero exótico para La Isla Navarino.
Fuente: R. Rozzi; M. Sherriffs.

En este trabajo comunicamos a la comunidad científica la presencia de un nuevo mamífero exótico, el visón (Mustela visón), en isla Navarino y su rápida expansión poblacional y territorial en la Comuna Cabo de Hornos.

Enlace
Ficha técnica Sitio Prioritario Estuario del Río Huasco – Laguna de Carrizal Bajo.
Fuente: M. Olmo.

Brebe descripción del sitio donde se entregan razones para su conservación.

Enlace