El objetivo de la presente comunicación es la evaluación de la situación de los mamíferos marinos de la Región de Magallanes y la importancia que le cabe a los Parques y Reservas Nacionales del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado (SNASPE) en su protección y conservación.
EnlaceEl objetivo de esta investigación es conocer la flora y formaciones vegetacionales de la duna de Concón y analizar su distribución en relación con los factores geográficos que la determinan.
EnlaceEl objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de la flora presente en el Santuario.
EnlaceEl texto describe las características de las áreas protegidas denominadas Santuarios de la Naturaleza de Chile.
EnlaceEl objetivo del presente trabajo es generar un documento que contenga información básica sobre flora y vegetación andina, que habita en distintos rangos altitudinales del sector El Asiento, San Felipe.
EnlaceEl texto describe las características de las áreas protegidas denominadas Santuarios de la Naturaleza de Chile.
EnlaceEn este trabajo se reúnen 35 avistamientos de siete especies de cetáceos obtenidos en una área de 150 km2 en las aguas adyacentes a Isla Chañaral.
EnlaceEl texto describe las características de las áreas protegidas denominadas Santuarios de la Naturaleza de Chile.
EnlaceEl informe entrega los resultados de los censos de Pingüinos de Humboldt (Spheniscus humboldti) durante el periodo 1990-1997 en el Monumento Natural Isla Cachagua y Santuario de La Naturaleza Islote Pájaro Niños.
EnlaceEl presente documento atiende la creciente preocupación internacional por el manejo y conservación de ecosistemas marinos vulnerables considerando los aspectos geológicos; oceanográficos; biológicos; ecológicos y pesqueros asociados a Nazca y; Salas y Gómez; junto con identificar las opciones de manejo.
Enlace