El texto proporciona estrategias para alcanzar los objetivos de conservación y constituye el instrumento marco para la gestión y ejecución de los Programas y actividades contempladas en el área.
EnlaceSe determinaron las áreas de máxima biodiversidad de la II Región de Antofagasta mediante criterios de riqueza taxonómica (especie, género y familia) y endemismos.
EnlaceSe presentan datos cuantitativos sobre respuesta numérica y selectividad dietaría de zorros (Pseudalopex spp.) para dos años contrastantes en abundancia de micromamíferos en la Reserva Nacional Las Chinchillas.
EnlaceDurante la temporada reproductiva 2004-2005 se realizó un estudio del comportamiento reproductivo del flamenco andino en el salar de Atacama de la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se describió y analizó la fase de cortejo.
EnlaceMapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015
EnlaceMapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015
EnlaceMapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015
EnlaceMapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015
EnlaceMapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015
EnlaceMapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015
Enlace