10416 Resultados
Desafectación del Parque Nacional Lauca.
Fuente: Instituto Nacional de Derechos Humanos.

Antecedentes del Parque Nacional Lauca.

Enlace
Laguna de Los Cisnes.
Fuente: P. de Solminihac; T. Vial; C. Almarza; O. Sanfuentes; T. Aninat; X. Vial; M. Babarouic; J. S. Alamos; P. Montealegre; K. Casey; M. Maturana.

Se da una breve reseña de las características del lugar, flora y fauna, además de las razones de su conservación.

Enlace
Análisis y diagnóstico de las principales características oceanográficas del. Área Marina Costera Protegida. Francisco Coloane..
Fuente: J. L. Blanco; M. Frangópulos; M. Hamamé; S. Rosales; R. Torres; A. Valle-Levinson.

Se analizan y diagnostican las principales características oceanográficas físicas, químicas y biológicas del Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane.

Enlace
Informe Técnico. Declaración de Área Marina y Costera Protegida Francisco Coloane.
Fuente: Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA); Subsecretaría de Marina; Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA).

Se ha estimado necesario establecer áreas bajo protección que permitan regular toda actividad que pueda causar efectos adversos sobre el ecosistema, fauna y flora así como su hábitat y a la vez, promover actividades económicas sustentables.

Enlace
Áreas Protegidas Privadas: Marco legal para el Parque Pumalín (Chile).
Fuente: L. Soto.

El Santuario de la Naturaleza Parque Pumalín es el primer proyecto privado de conservación ambiental de gran envergadura, implementado en Chile. Es un territorio natural de fiordos, glaciares y bosques vírgenes.

Enlace
Documento de trabajo N| 255. Plan de Manejo Monumento Natural La Portada.
Fuente: A. Santoro; L. Martínez.

La elaboración y edición del presente plan de manejo constituye una valiosa contribución de la institución a la conservación del patrimonio silvestre de Chile, específicamente la muestra única del desierto costero, que protege el Monumento Natural La Portada.

Enlace
Documento de trabajo N°558. Plan de Manejo “Monumento Natural Cinco Hermanas” CONAF, XI Región de Aysén, Chile.
Fuente: D. Aldrige; L. Azocar; A. Bahamonde; V. Cornejo; A. Escobar; G. Gómez; C. Lagos; A. Leviñanco; M. Pedrasa.

Se presenta el Plan de Manejo del Monumento Natural Cinco Hermanas Plan, se efectuará mediante la aplicación del método de Marco Lógico.

Enlace
Reserva Forestal China Muerta.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Documento de Trabajo N° 256 Plan de Manejo del Monumento Natural El Morado.
Fuente: D. Aldrige; N. Alvear; J. Calderón; L. Azocar; A. Bahamonde; V. Cornejo; A. Escobar; C. Galaz; M. Henríquez; G. Gómez; C. Lagos; M. Piñones; N. Vera; A. Leviñanco; M. Pedrasa.

Para el Monumento Natural El Morado el equipo planificador propuso como objetivo general el preservar un ecosistema representativo de la cuenca alta del Río Maipo (Estero Morales a través de la protección de su belleza escénica natural, sus procesos geológicos y geomorfológicos y sus componentes bióticos con problemas de conservación.

Enlace
Determinación de metales pesados en biota (mytilus chilensis) y sedimentos de la Bahía De Corral, Provincia de Valdivia, X Región. .
Fuente: D. Velásquez.

Debido a la contaminación hecha al Río Cruces surge el interés de determinar los niveles de algunos metales en biota y sedimentos de la bahía.

Enlace