10416 Resultados
Proyecto “Diseño de un Plan de Manejo Turístico y Mecanismos de Implementación en el Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane”.
Fuente: Innova Chile -CORFO; Gobierno de Chile; Universidad de Concepción; Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE.

Convocatoria. Generación de Bienes Públicos para la Innovación en la Industria Turística de Intereses Especiales.

Enlace
Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad Humedal de Tunquén
Fuente: Seke.

Ficha técnica que describe brevemente las características del sitio e iniciativas de protección.

Enlace
Santuarios de la Naturaleza de Chile.
Fuente: O. Acuña; M. S. Silva; K. Sánchez; E. Bahamondes; R. Otero; M. C. Grandi; A. Domínguez.

El texto describe las características de las áreas protegidas denominadas Santuarios de la Naturaleza de Chile.

Enlace
Identificación y evaluación de atractivos naturales yculturales de Península Hualpén, Región del Biobio, Chile.
Fuente: P. Martínez; F. Herrera; P. Virano.

Se presentan los resultados y conclusiones obtenidos en una primera etapa de investigación que tiene como objetivo principal: Identificar y evaluar el estado del patrimonio natural y cultural de Península Hualpén.

Enlace
El Parque Pumalín y sus implicancias en la seguridad Nacional del extremo sur.
Fuente: M. Gutiérrez.

En este trabajo se analizan las complejas relaciones que representa Douglas Tomkins, propietario del Parque Pumalín. El objetivo de este trabajo es dar un enfoque general desde la perspectiva de la seguridad Nacional de Chile.

Enlace
Cerro Ñielol.
Fuente: P. de Solminihac; T. Vial; C. Almarza; O. Sanfuentes; T. Aninat; X. Vial; M. Babarouic; J. S. Alamos; P. Montealegre; K. Casey; M. Maturana.

Describe las características del Monumento Natural Cerro Ñielol con fotografías e ilustraciones.

Enlace
Determinación de metales pesados en biota (mytilus chilensis) y sedimentos de la Bahía De Corral, Provincia de Valdivia, X Región. .
Fuente: D. Velásquez.

Debido a la contaminación hecha al Río Cruces surge el interés de determinar los niveles de algunos metales en biota y sedimentos de la bahía.

Enlace
Sitio Prioritario Río Maullín.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Santuarios de la Naturaleza de Chile.
Fuente: O. Acuña; M. S. Silva; K. Sánchez; E. Bahamondes; R. Otero; M. C. Grandi; A. Domínguez.

El texto describe las características de las áreas protegidas denominadas Santuarios de la Naturaleza de Chile.

Enlace
Flora del Parque Nacional Laguna del Laja.
Fuente: Líderes sin Fronteras

Muestra la composición de la flora del Parque Nacional Laguna del Laja.

Enlace