Se refiere al carácter esencialmente multidisciplinario del Primer Encuentro permitió contrastar o complementar las distintas perspectivas acerca del problema, originados en una multitud de ámbitos de trabajo intelectual, iniciando una actividad conjunta permanente que era necesaria y valiosa para el país. Señala que hacer ciencia y tecnología en cualquier país, especialmente en los que están en desarrollo, importa una decisión política que significa establecer prioridades y redistribuir fondos. Previene que ésta será una decisión de alto costo que implica excluir otras opciones y concertar compromisos a largo plazo, lo que a su vez requerirá de consenso social previo que la haga inevitable. Como base del progreso establece la necesidad de compatibilizar dos requerimientos: 1) del carácter universal de la ciencia; 2) responsabilidad local e incluso regional de los científicos. Finaliza con la presentación de algunos otros problemas que deben afrontarse en el futuro, tales como la posibilidad de una guerra nuclear Ambiente y Desarrollo ; 1,Vol. 1 Idioma: EspañolBasado en el discurso pronunciado por el autor en su calidad de Presidente del Comité Científico del Primer Encuentro Científico sobre el Medio Ambiente Chile, La Serena, Chile, 1-4 agosto 1983 ISSN/ISBN 7161476
Analiza la necesidad que en la solución de la problemática ambiental participe el Estado, empresarios y comunidad científica. Y se pregunta ¿por qué los científicos?, la respuesta es que estos problemas son locales y las soluciones deben ser locales, no basta con comprar soluciones hay que inventarlas, ahí la necesidad de los científicos, además aunque la toma de decisiones frente a estos problemas son políticas, es necesario que los científicos entreguen más de una solución a cada problema, por lo que se concluye en la necesidad de la incorporación de los científicos en la solución de problemas de desarrollo del país. Además estima que empresarios y científicos deben plantearse como tarea común -hacer compatible el desarrollo económico y la conservación ambiental- mejorando así la calidad de vida. Expone finalmente la necesidad de un financiamiento permanente para que la investigación científica llegue a un nivel que permita el desarrollo del país Ambiente y Desarrollo ; 3,Vol. 6 Idioma: Español ISSN/ISBN 7161476
Consciente de la importancia que tienen en la formación y el perfeccionamiento de los científicos chilenos y de todos los países en desarrollo los viajes a centros de estudio ubicados en el extranjero, Ambiente y Desarrollo dedica esta sección a una conversación entre especialistas sobre las distintas realidades que éstos enfrentan entre su país de origen y su país de estudio y/o trabajo. Analizan las motivaciones de su regreso desde el extranjero a condiciones de trabajo diferentes, generalmente más difíciles, y para avanzar algunas ideas sobre medidas o actitudes que se deberían fomentar si se quiere promover y facilitar el retorno al país de los muchos científicos que están fuera de Chile y cuya presencia y trabajo puede ser un aporte muy importante para el futuro desarrollo nacional. La conversación está dirigida por Igor Saavedra y participan en ella Ricardo Baeza, Mauricio Boric, Pedro Morandé y Enrique Tirapegui Ambiente y Desarrollo ; 3,Vol. 2 Idioma: Español ISSN/ISBN 7161476
Idioma: EspañolCapítulo 1: Políticas para la defensa y valorización del medio ambiente
La Empresa Nacional Adaro ha desarrollado tecnología propia en el tratamiento de depuración de efluentes con alta carga orgánica procedentes principalmente de industrias del sector agroalimentario, ganadero y alcoholeras y de conservas de pescado por el sistema de digestión anaerobia con producción de biogás. La aplicación de los sistemas patentados de Actividad Central y Soporte Orientado han dado resultados altamente satisfactorios a nivel piloto e industrial tanto en la reducción de la contaminación como en la producción de gas. A lo largo de la conferencia el autor comenta los aspectos más sobresalientes de esta tecnología, así como las ventajas energéticas y ambientales que conlleva Idioma: EspañolCapítulo 5: Otras situaciones relevantes de defensa de la contaminación
La Empresa Nacional Adaro de Investigaciones Mineras S.A. vinculada al sector minero desde hace medio siglo y con gran experiencia en el medio ambiente desde hace más de veinte años ha realizado importantes proyectos en el campo del impacto ambiental de las actividades mineras. Este autor desarrolla la metodología general del impacto, explicando las distintas fases y aspectos que deben ser analizados, incluyendo los sistemas de evaluación Idioma: EspañolCapítulo 2: Evaluación del impacto ambiental
Anales del 6° Encuentro Científico sobre el Medio Ambiente, Santiago, 6-8 de enero de 1999. El tema central fue calidad de vida y medio ambiente Ambiente y Desarrollo ; 39845,15 ISSN/ISBN 7161476
En este trabajo se pasa revista a un conjunto de tratamientos físico-químicos, como alternativa válida en el tratamiento de aguas servidas de poblaciones costeras y turísticas, así como en todos aquellos casos en que la presencia de aguas con contaminación industrial por metales pesados, fosfatos, fluoruros, etc., hace que los procesos biológicos sean insuficientes o precisen como tratamiento primario una precipitación química para evitar problemas de envenenamiento o bjao rendimiento de la biomasa. Dentro de los tratamientos físico-químicos, se comparan las ventajas e inconvenientes del empleo de sulfato se alumina, sales de hierro y cal a diferentes concentraciones Idioma: EspañolCapítulo 4: Contaminación hídrica. Incluye bibliografía en pp. 314-315
Santiago presenta problemas de contaminación causados por monóxido de carbono, ozono y material particulado en suspensión. La participación de los vehículos ciclo Otto en las emisiones de los contaminantes enumerados varía entre un 79 por ciento para el CO a un 5 por ciento para las PM10. Esto significa que para el control de las concentraciones de CO y O3, es imprescindible disminuir las emisiones de los automóviles ciclo Otto. El control de las emisiones de CO, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno se logra mediante el uso de convertidores catalíticos. Los Cc, que requieren de gasolina sin plomo para su uso pueden ser oxidantes, reductores o mixtos, cumpliendo ambas funciones. La solución a la contaminación basada en disminuir las emisiones de vehículos nuevos, es válida en aquellos países en que la tasa de renovación del parque es lo suficientemente alta de manera que el incremento en el número de vehículos se vea compensado por la disminución unitaria de emisiones. Dadas las tasas de aumento y renovación del parque existente en nuestro país, esta no es una realidad válida para Chile (ni Santiago). Las tecnologías de control de emisiones usadas para cumplir con las normativas norteamericanas, pueden ser divididas en tres grandes categorías. Estas cubren los períodos 1968-1974, 1975-1980 y 1981 hasta ahora Idioma: EspañolCapítulo 3: Contaminación atmosférica. Incluye bibliografía en pág. 194
Ambiente y Desarrollo ; 2,Vol. 11 Idioma: Español ISSN/ISBN 7161476