10416 Resultados
Primer Encuentro Nacional de Educación Ambiental.
Fuente: PNUMA

Idioma: Español

Desarrollo económico en democracia. proposiciones para una sociedad libre y solidaria
Fuente: Larraín Bascuñán, Felipe, ed.

Idioma: EspañolIncluye bibliografía y notas bibliográficas ?0956142105

Filtros anaeróbicos. Una forma de descontaminar y producir energía EN Ambiente y Desarrollo; 2,Vol. 2 pp. 97-103.
Fuente: Sáez Ramila, Pablo Baldomero

El informe presenta la implementación, puesta en marcha y resultados iniciales de una planta de biofiltros anacrólicos. El objetivo final de esta investigación en curso es la evaluación técnico-económica del proceso para diferentes residuos líquidos. Señala que paralelamente a la estabilización de la materia orgánica, la producción de biogas (básicamente una mezcla de metano y dióxido de carbono) puede abaratar considerablemente el costo de disponer final y adecuadamente los desechos y, en muchos casos, la operación puede hasta ser rentable desde un punto de vista netamente económico Ambiente y Desarrollo ; 2,Vol. 2 Idioma: EspañolIncluye bibliografía en pp. 102-103 ISSN/ISBN 7161476

Ventajas turísticas de la minería apoyo al desarrollo local sustentable EN Ambiente y Desarrollo; 2,3,4,18 194-197.
Fuente: Salamanca, Gonzalo

Ambiente y Desarrollo ; 2,3,4,18 Séptimo Encuentro Científico sobre el Medio Ambiente, Antofagasta, mayo 2002 ISSN/ISBN 7161476

Control de calidad de aguas superficiales y descontaminación del Gran Santiago - Chile.
Fuente: Holanda. Haskoning

Idioma: EspañolIncluye información anexa sobre la empresa y sus proyectos, en inglés y español

Modelo cuantitativo para el análisis de contratos de riesgo petroleros.
Fuente: Palacios V., Gonzalo

Actas de Seminarios Científicos ; Vol. 2 Idioma: Español@@Inglés

Conservación y sustentabilidad forestal en Chile.
Fuente: Programa Chile Sustentable

Una política Antártica para 1991 y el porvenir.
Fuente: Infante Caffi, María Teresa

Actas de Seminarios Científicos ; Vol. 2 Idioma: Español

El valor de existencia y los límites de su validez como valor económico EN Ambiente y Desarrollo; 2,Vol. 12 pp. 33-39.
Fuente: Sánchez, Andrés

El valor económico, tal como se entiende actualmente, se inserta dentro de un esquema utilitarista de valoración que se conoce como el modelo económico neoclásico. En este paradigma las cosas son apreciadas sólo en la medida que presten algún grado de bienestar al sujeto. En cuanto a los recursos naturales, la incapacidad de por sí del mercado de asignar en forma óptima los recursos, debido a la presencia de externalidades, hace necesaria su valoración. El valor de existencia surge como un valor de no-uso dentro del valor total de los recursos, en cuanto se le distingue del valor de uso. Aunque no existe todavía una definición muy exhaustiva del concepto, sí se han desarrollado técnicas de medición que permitirían estimarlo. El concepto de valor de existencia desde el modelo económico neoclásico debe ser empleado en su correcto significado. Cualquier análisis que lo separe de su naturaleza económica debe dejar claro que escapa al ámbito de la economía, lo cual implica que los argumentos económicos no deben ser confundidos con razones político-filosóficas, especialmente cuando se abordan decisiones con un criterio costo-beneficio Ambiente y Desarrollo ; 2,Vol. 12 Idioma: EspañolIncluye notas y referencias bibliográficas en pp. 39 ISSN/ISBN 7161476

Innovaciones tecnológicas y desarrollo regional. Labor tecnológica de CIDERE V Región EN Ambiente y Desarrollo; 2,Vol. 5 79-83.
Fuente: Sanchez, Juan Enrique

El objetivo de CIDERE V Región es crear oportunidades económicas para sectores de bajos ingresos tanto del área urbana como rural, mejorando así su calidad de vida, apoyar a pequeños empresarios en actividades productivas que requieran una baja inversión y aprovehcar recursos naturales, residuos industriales y otras mediante el empleo de tecnologías sencillas, en base a los proyectos de investigación que lleva a cabo la Corporación. Así tiene proyectos de desarrollo en recursos renovables, control de la desertificación y difusión de tecnologías Ambiente y Desarrollo ; 2,Vol. 5 Idioma: EspañolSección: Informes de empresas ISSN/ISBN 7161476