10416 Resultados
La teledetección en las ciencias de la tierra.
Fuente: Gonzales Uriarte, M.

Idioma: EspañolIncluye bibliografía en pág. 115

El BID y los principales problemas ambientales de la región. estrategias de acción
Fuente: BID. Departamento de Análisis de Proyecto

Idioma: EspañolEn: Documentos Básicos

Las organizaciones no gubernamentales ambientales regionales e internacionales. posibilidades de colaboración con los organismos multilaterales de desarrollo
Fuente: Blasco, Delmar

Idioma: EspañolEn: Documentos Básicos

Posibilidades de colaboración de las organizaciones no gubernamentales internacionales con los bancos multilaterales de desarrollo. experiencia de la National Wildlife Federation
Fuente: Bramble, Barbara

Idioma: EspañolEn: Documentos Básicos

El rol de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de la agricultura sustentable.
Fuente: Nelson Chambers, Michael

En este artículo se entregan bases para establecer criterios o políticas del rol potencial y deseable de la ciencia y la tecnología en el desarrollo agrícola, ya que el deterioro de la calidad ambiental en el sector agrícola es atribuible a la falta de conocimientos científicos y tecnológicos. En Chile se identifican cuatro sistemas de manejo agrícola distribuido a lo largo de siete regiones, para que esta situación no siga afectando en la degradación de los recursos se hace necesario: 1) delineación de los problemas de manejo de recursos relevantes a la agricultura; 2) mitos y naturaleza de los problemas ambientales en la agricultura; 3) explorar las opciones políticas de la ciencia y tecnología, y; 4) prioridades de estas políticas Ambiente y Desarrollo ; 3,Vol. 5 ISSN/ISBN 7161476

Teoría y práctica del ordenamiento sustentable del territorio regional EN Ambiente y Desarrollo; 2,3,4,18 170-176.
Fuente: Nelson, Michael

Ambiente y Desarrollo ; 2,3,4,18 Séptimo Encuentro Científico sobre el Medio Ambiente, Antofagasta, mayo 2002 ISSN/ISBN 7161476

Las organizaciones no gubernamentales ambientales regionales e internacionales. posibilidades de colaboración con los organismos multilaterales de desarrollo, vistas a través de la experiencia de la OIMA
Fuente: Cavalcanti, Henrique Brandao

Idioma: EspañolEn: Documentos Básicos

Esquemas y mecanismos de colaboración entre el BID, los organismos públicos de planificación y protección ambiental y las organizaciones no gubernamentales ambientales de América Latina y el Caribe.
Fuente: Salinas-Goytia, Alberto D.R.

Idioma: EspañolEn: Documentos Básicos. Incluye bibliografía

Los desafíos de la política de desarrollo sustentable EN Ambiente y Desarrollo; 3,Vol. 4 pp. 25-39.
Fuente: Norgaard, Richard B.

Expone los desafíos de política del desarrollo sustentable bajo distintos aspectos: 1) quienes toman decisiones políticas estarán comparando los pro y los contra de las selecciones alternativas en campos de decisión diferentes más bien que diseñando políticas óptimas. Preve que los problemas del campo político adecuado se intensificarán con las necesidades tanto de las instituciones de regiones específicas que apoyan los ecosistemas y tecnologías de estas mismas como de las instituciones que controlan el campo global y transregional del medio ambiente; 2) el proceso de la política entra en el dominio de lo hermenéutico donde no hay acuerdos prioritarios sobre los asuntos clave, marco de desarrollo apropiado ni hechos esenciales; 3) una mejor información permitirá suavizar el proceso para alcanzar decisiones públicas. La generación de información llegará a través del pensamiento contextual interpretativo y de la comparación y contrastes que surgen del pluralismo conceptual. La transición, observable en espacios aislados de las ciencias sociales será acelarada por el surgimiento del conocimiento local y los valores y la necesidad de entrelazar los conocimientos de organizaciones diversas en todos los niveles involucrados en la coordinación ambiental y social. En resumen, el desafío a la ciencia de la política estará entre cómo podemos cambiar nuestro uso de los recursos y sistemas ambientales durante un período en el cual nuestra comprensión de lo posible y nuestros modos de saber están en transición Ambiente y Desarrollo ; 3,Vol. 4 Idioma: EspañolEste artículo es un Borrador de Discusión para Policy Sciences, febrero 1988. Incluye bibliografía en pág. 39 ISSN/ISBN 7161476

Conclusiones.
Fuente: Chile. CIPMA

Idioma: Español