Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015
EnlaceEl texto describe brevemente la planta e infraestructura del sector Villa Paulina, en El Santuario Yerba Loca.
EnlaceEl texto describe las características de las áreas protegidas denominadas Santuarios de la Naturaleza de Chile.
EnlaceSe estudio sobre el “Origen de la mortalidad y reducción de población de las aves acuáticas en el Santuario Carlos Anwandter en la provincia de Valdivia”.
EnlaceEl texto relata diferentes opiniones y propuestas hechas por Pumalín Fundation y actores cohabitantes.
EnlaceEl texto describe las características de las áreas protegidas denominadas Santuarios de la Naturaleza de Chile.
EnlaceSe determinaron las áreas de máxima biodiversidad de la I I Región de Antofagasta mediante criterios de riqueza taxonómica (especie, género y familia) y endemismos.
EnlaceSe identifican causas y se proponen soluciones para el problema ambiental teniendo en cuenta la población afectada.
EnlaceEste Plan de Manejo se plantea como una herramienta de gestión ambiental, tanto en el ámbito de la Corporación, como en el de otras instituciones que están involucradas en los planes de desarrollo regional.
EnlaceSe presenta el Plan de Manejo del Monumento Natural Contulmo, que es el primero para las áreas silvestres protegidas de la IX Región de La Araucanía que cuenta con la participación de las comunidades del área de influencia.
Enlace