10416 Resultados
Documento de Trabajo Nº 333. Plan de Manejo Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

La Reserva constituye una parte importante del hábitat del Huemul y de las formaciones vegetacionales de Bosque Caducifolio.

Enlace
Plan de Manejo Reserva Nacional Futaleufú.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF; SURAMBIENTE Ltda.

Plan de Manejo que aquí se presenta está concebido como un proceso de diagnóstico y planificación participativo.

Enlace
Documento de Trabajo N°406 Plan de Manejo Reserva Nacional Lago Cochrane (Tamango y lotes aledaños).
Fuente: C. Saucedo; H. Durán; J. Bello; D. Aldridge; H. Velásquez; P. Stange; P. Salinas; E. Núñez.

La Reserva Forestal Lago Cochrane corresponde a una de varias unidades que fueron establecidas en la Región de Aysén. Las consecuencias de los incendios forestales y la existencia de bosques aún sin intervención, sumado a un período de fuertes cambios en la propiedad de la tierra, motivó a que el Estado impulsara iniciativas de destinación de territorios a la protección.

Enlace
Documento de Trabajo N° 281. Plan de Manejo Reserva Forestal Lago Carlota.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

La diversidad e importancia de los recursos de la Reserva, le otorgan a la unidad un carácter de terreno de uso múltiple, enfoque que ha orientado la elaboración del presente Plan de Manejo.

Enlace
Estrategia de Gestión Sostenible para el Humedal de la Desembocadura del Río Lluta.
Fuente: Ilustre Municipalidad de Arica; Cámara de Turismo de Arica; Ministerio del Medio Ambiente.

Con esta estrategia se pretende el mejoramiento del Santuario en relación a la conservación de la biodiversidad y la comunidad local.

Enlace
Plan de Manejo Participativo Santuario de la Naturaleza Cerro el Roble.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

El presente documento corresponde al Plan de Manejo Participativo del Santuario de la Naturaleza Cerro El Roble, desarrollado a través de un proceso participativo que duró dos años entre los comuneros de Caleu y la Corporación Nacional Forestal.

Enlace
Documento de Trabajo N°133 Plan de Manejo Reserva Nacional Laguna Torca.
Fuente: C. Cunazza; P. Argandoña; A. Cabeza; A. Glade; V. Mourgués; A. Villa; G. Concha; L. Navarro.

La laguna Torca se mantiene como el lugar más importante y representativo de las zonas húmedas de Chile Central.

Enlace
Sitio Prioritario Punta Teatinos-Caleta Hornos/Sector costero al Norte de la Serena.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Sitio Prioritario Bosques de Zapallar.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Sitio Prioritario Cordón de Cantillana.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace