10416 Resultados
Definición de sitios prioritarios para la connservación de la flora nativa de la Región de Atacama.
Fuente: F. Saqueo; G. Arancio; J. R. Gutiérrez.

Se definen sitios prioritarios con mayor representatividad para la conservación de la flora nativa de la Región de Atacama.

Enlace
Sitio prioritario sector. Salar del Huasco.
Fuente: Molmo.

Se realiza un monitoreo de La Flora y Fauna del Salar de Huasco.

Enlace
La Avifauna del Salar del Huasco: Primera Región. Chile.
Fuente: W. Sielfeld; N. Amado. J. Herreros; R. Peredo. A. Rebolledo.

El presente estudio tuvo por objeto determinar la composición específica y la estructura de la avifauna asociada a los diversos cuerpos de agua del Salar del Huasco durante el verano 1993­ 1994 Y el invierno 1994.

Enlace
Conservación de la biodiversidad en el salar del huasco evaluación final resumen y lecciones aprendidas. Resumen ejecutivo.
Fuente: Centro de Estudios para el Desarrollo (CED).

Esta es una evaluación del proyecto “Conservación de la Biodiversidad y Manejo Sustentable del Salar del Huasco”.

Enlace
Definición de sitios prioritarios para la connservación de la flora nativa de la Región de Atacama.
Fuente: F. Saqueo; G. Arancio; J. R. Gutiérrez.

Se definen sitios prioritarios con mayor representatividad para la conservación de la flora nativa de la Región de Atacama.

Enlace
Compromisos ambientales voluntarios.
Fuente: Jaime Illanes y Asociados

Se plantea dar continuidad a los trabajos al interior del Parque. Se debe dar mayor representatividad ecosistémica en el SNASPE y también mayor financiamiento.

Enlace
Diversidad de avifauna en el Parque Nacional. La Campana.
Fuente: A. Fontaine.

Con el fin de determinar la diversidad de la avifauna del parque se realizó transectos de ancho fijo en los diferentes hábitat representativos del parque (bosque esclerófilo, matorral mixto, espinal, puyal y robledal).

Enlace
Coleópteros del Parque Nacional La Campana y de Chile Central.
Fuente: F. Sáiz; J. Solervicens; P. Ojeda.

En el plano de la clasificación u ordenamiento de la diversidad de insectos se tien de hacia una clasificación cada vez más real; es decir; más acorde con el ordenamiento natural; para lo cual los especialistas ponen a su servicio todos los avances de muchas otras disciplinas científicas.

Enlace
Parque Nacional La Campana. Origen de una Reserva de la Biosfera en Chile Central.
Fuente: S. Elórtegui; A. Moreira.

La idea del texto es que el potencial sólo puede realizarse si en la zona permanece gente; con su cultura; su dinamismo y su compromiso; si esta gente está motivada y estimulada para cumplir una misión tan trascendental; si los científicos abren sus conocimientos al gran público.

Enlace
Necesidad de que las Fuerzas Armadas realicen un control de las plantas invasoras en el Archipiélago de Juan Fernández; Chile
Fuente: G. Arellano; C. Smith.

Se hace un llamado de cooperación para la conservación del patrimonio medioambiental a la línea de las Fuerzas Armadas que trata sobre responsabilidad social y empresarial; y que cuenta con experiencia en el trabajo ambiental.

Enlace