10416 Resultados
Reserva Forestal Las Guaitecas.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Reserva Forestal Katalalixar.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Informe de Avance Proyecto:. Diseño de un Plan de Manejo Turístico y Mecanismos de Implementación en el Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane.
Fuente: Corporación de Fomento de la Producción (CORFO); Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA); Universidad de Concepciòn.

El presente informe pretende elaborar el diagnóstico del paisaje, aptitudes y usos turísticos en el AMCP Francisco Coloane e identificación de potencialidades, limitaciones e imagen objetivo.

Enlace
Conservación de la biodiversidad de importancia mundial a lo largo de la costa Chilena. Áreas Marinas y Costeras Protegidas de Múltiples Usos.
Fuente: Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF); Comisión nacional del Medio Ambiente (CONAMA).

El Proyecto Conservación de la Biodiversidad a lo Largo de la Costa Chilena es la concreción del compromiso con la conservación de los recursos marinos y costeros, el desarrollo económico basado en la utilización sustentable de dichos recursos y el fortalecimiento de la gobernabilidad local.

Enlace
Descripción General Petorca.
Fuente: Seke.

Ficha técnica que describe brevemente las características del sitio e iniciativas de conservación.

Enlace
El Morado.
Fuente: P. de Solminihac; T. Vial; C. Almarza; O. Sanfuentes; T. Aninat; X. Vial; M. Babarouic; J. S. Alamos; P. Montealegre; K. Casey; M. Maturana.

Describe las características del Monumento Natural El Morado con fotografías e ilustraciones.

Enlace
Presencia de los géneros invasores Mus y Rattus en áreas naturales de Chile: un riesgo ambiental y epidemiológico.
Fuente: G. Lobos; M. Ferres; R. E. Palma.

Realizamos un estudio que incluyó muestreos y prospecciones en un gradiente latitudinal en Chile continental para determinar la presencia y ausencia de roedores murinos introducidos, particularmente Mus musculus, Rattus rattus y R. norvegicus en áreas naturales o silvestres a lo largo de Chile.

Enlace
Áreas Protegidas Públicas y Privadas de la Décima Región:. elementos para el diagnóstico
Fuente: A. Tacón; C. Sepúlveda.

El presente documento busca apoyar la labor público-privada para la conservación de la Décima Región. En este sentido se quiere hacer un diagnóstico para ver el estado de las Áreas Protegidas públicas y privadas.

Enlace
Ficha informativa sobre humedales Ramsar.
Fuente: V. Valverde.

Se realiza una breve descripción de las características del sitio.

Enlace
Frugivoría y dispersión de semillas de pimiento (Schinus. molle) por el zorro culpeo (Pseudalopex culpaeus) en el. Parque Nacional Fray Jorge (IV Región, Chile).
Fuente: S. A. Castro;, S. L. Silva; P. L. Meserve; j. R. Gutierrez; L. C. Contreras; F. M. Jaksic.

Determinamos el consumo de frutos por una población de zorros culpeo (Pseudalopex culpaeus) durante 19 meses, y estudiamos su papel como agente dispersante de semillas de pimiento (Schinus molle).

Enlace