10416 Resultados
Estudios limnológicos en lagos y lagunas del Parque Nacional Torres del Paine (51° s; Chile).
Fuente: P. De los Ríos; D. Soto.

En este estudio; se analizó información colectada entre los años 1989 y 1990 (sin publicar y sin publicar) sobre lagos y lagunas del Parque Nacional.

Enlace
Guía de manejo del sector norte del Parque Nacional Bernardo O’Higgins.
Fuente: Rosenfeld; Sekulovic ; H. Torres; M. Serrano; R. López; R. Figueroa; W. Franz.

La planificación de una parte del Parque se ha logrado en el marco de una política conductora y de una metodología de planificación para el manejo de áreas silvestres protegidas utilizada en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE).

Enlace
Biodiversidad de la flora vascular en la Región de Antofagasta, Chile.
Fuente: F. A. Squeo; L. A Cavieres; G. Arancio; j. E Novoa; O. Matthei; C. Marticorena; R. Rodriguez; M. Arroyo; M. Muñoz.

Se determinaron las áreas de máxima biodiversidad de la II Región de Antofagasta mediante criterios de riqueza taxonómica (especie, género y familia) y endemismos.

Enlace
Guía práctica para la Propagación de de Flora del Parque Nacional Pan de Azúcar.
Fuente: Universidad Mayor.

Se muestra como y para que realizar una reforestación del Parque Nacional Pan de Azúcar.

Enlace
Historia de incendios en bosques de Araucaria araucana (Mol.) Koch del Parque Nacional Villarrica, a partir de anillos de crecimiento y registros orales.
Fuente: M. González.

En el presente trabajo de titulación se desarrolló una reconstrucción histórica de incendios en bosques de Araucaria-Nothofagus, en los sitios de Chinay y Los Venados del sector de Quetrupillán en el Parque Nacional Villarrica.

Enlace
Áreas Marinas Protegidas en la conservación de las aves marinas en Chile.
Fuente: C. Pizarro.

Este trabajo se hizo para para aumentar el conocimiento de las aves marinas en lo que respecta a las aves marinas en Chile, con esto se puede realizar una estrategia de conservación más adecuada.

Enlace
Un parque de montaña al otro lado del océano: Parque Nacional Torres del Paine (Chile).
Fuente: F. Olave.

Se hace una descripción de las características del Parque Nacional Torres del Paine mostrando sus particularidades.

Enlace
Nahuelbuta.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Propuesta Preliminar de Planes de Conservación para el Humedal de Putemún y las Turberas de Romazal Y Tarahuín: recopilación y análisis de información biológica ‐ social y económica existente.
Fuente: CECPPAN (Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio Natural)

La información presentada contiene un compendio de bibliografía existente relativa a dos humedales de interés, los cuales se enmarcan dentro de la “Propuesta preliminar de planes de conservación para el Humedal de Putemún (Comuna de Castro) y las Turberas de Romazal y Tarahuín (Comuna de Chonchi) en la Provincia de Chiloé.

Enlace
Determinación de la capacidad de carga animal en sectores de. pastoreo de camélidos domésticos en el sector Salar de Tara,. Reserva Nacional Los Flamencos, Región de Antofagasta.
Fuente: C. Parra; K. Puiz; D. Valencia; D. Correa; L. Faúndez; B. González.

Se generó información robusta para la toma de decisiones sobre el uso del territorio, provenientes de un estudio sobre la capacidad de carga animal del salar de Tara, Reserva Nacional Los Flamencos

Enlace