10416 Resultados
Santuarios de la Naturaleza de Chile.
Fuente: O. Acuña; M. S. Silva; K. Sánchez; E. Bahamondes; R. Otero; M. C. Grandi; A. Domínguez.

El texto describe las características de las áreas protegidas denominadas Santuarios de la Naturaleza de Chile.

Enlace
Santuarios de la Naturaleza de Chile.
Fuente: O. Acuña; M. S. Silva; K. Sánchez; E. Bahamondes; R. Otero; M. C. Grandi; A. Domínguez.

El texto describe las características de las áreas protegidas denominadas Santuarios de la Naturaleza de Chile.

Enlace
Plan de acción “el roble”. 2005-2010 para la implementación de la estrategia para la conservación de la biodiversidad en la Región. Metropolitana de Santiago.
Fuente: Comisión Nacional del Medioambiente (CONAMA).

Se pretende hacer un plan para la conservación de la biodiversidad en la Región Metropolitana.

Enlace
Concentraciones de elementos minerales en egeria densa planch. colectada en el santuario de la naturaleza Carlos Anwandter, Valdivia, Chile.
Fuente: D. Pinochet; C. Ramírez; R. MacDonald; L. Riedel.

Se realizó un estudio preliminar de la acumulación de elementos minerales en plantas de Egeria densa Planch.

Enlace
Descripción General Tunquén Y Estero Casablanca.
Fuente: Seke.

Ficha técnica que describe brevemente las características del sitio y estado de conservación de la flora.

Enlace
Descripción General Humedal de Tunquén.
Fuente: Seke.

Ficha técnica que describe brevemente las características del sitio e iniciativas de protección.

Enlace
Sitio Prioritario Estancia Yendegaia.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Resumen Ejecutivo. Informe de Avance Proyecto: Diseño de un Plan de Manejo Turístico y Mecanismos de Implementación en el Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane.
Fuente: Ministerio de Bienes Nacionales; SERNATUR.

Resumen ejecutivo sobre avance del Proyecto para el diseño de un Plan de Manejo Turístico y Mecanismos de Implementación en el Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane.

Enlace
Catastro y evaluación de recursos Parque Nacional Hernando de Magallanes, Parque Nacional Alberto D Agostini, Reserva Forestal Holanda.
Fuente: R. Cuevas; J. Contreras; S. Blanco; L. Araya; W. Sielfeld.

El objetivo fundamental de este trabajo es obtener una información básica de los principales recursos naturales y culturales del área, a fin de orientar su clasificación técnica como área protegida, o si se justificara, determinar su desafectación.

Enlace
Documento de Trabajo Nº 333. Plan de Manejo Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

La Reserva constituye una parte importante del hábitat del Huemul y de las formaciones vegetacionales de Bosque Caducifolio.

Enlace