10416 Resultados
Filogenia del género Psilaspilates (Butler 1893) (Lepidoptera: Geometridae) con la descripción de una nueva especie del bosque relicto Fray Jorge; Chile.
Fuente: L. Parra; R. Villagran-Mella; E. Hernández; C. Hernández.

Se describe una nueva especie de Psilaspilates; P. septentrionalis; proveniente del bosque relicto costero de Aextoxicon punctatum. (olivillo) del Parque Nacional Fray Jorge.

Enlace
Riqueza de especies de plantas vasculares en los Altos de Talinay; Parque Nacional Bosque Fray Jorge.
Fuente: G. Arancio; P. Jara; Francisco; A. Squeo.

En este trabajo se describe la flora vascular de la cima del cordón montañoso del Parque Nacional Bosque Fray Jorge

Enlace
Parque Nacional Bosque Fray Jorge.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Breve descripción de las características, atractivos naturales y culturales y aspectos históricos, antropológicos y turísticos del Parque Nacional Bosque Fray Jorge.

Enlace
Estado del conocimiento de los piqueros pantropicales (Sulidae) en las islas oceánicas chilenas y primer registro de piquero café Sula leucogaster en Isla de Pascua.
Fuente: M. Flores; P. Lazo: R. Hucke-Gaete.

Se hace un estudio de los Piqueros Pantropicales en Isla de Pascua.

Enlace
Informe de mision de experto en Rapa Nui del 02 al 11 junio 2008: plan de accion estratégico para luchar contra las plantes introducidas invasoras en Rapa Nui (Isla de Pascua) .
Fuente: J. Y. Meyer.

Se realizó una misión de 9 días destinada a las plantas introducidas invasoras en Rapa Nui

Enlace
Parque Nacional. La Campana.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Breve descripción de las características, atractivos naturales y culturales y aspectos históricos, antropológicos y turísticos del Parque Nacional La Campana.

Enlace
Diagnóstico Ambiental de La Isla Marinero Alejandro Selkirk;Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández V Región de Valparaíso.
Fuente: I. Cerda.

El presente estudio exploratorio aborda la problemática ambiental mediante el establecimiento de una zonificación ecológica del territorio.

Enlace
Pesca artesanal de cangrejo dorado (Chaceon chilensis) en el archipiélago de Juan Fernández; Chile
Fuente: M. Ahumada; P. Arana.

MEN. Se describe la pesca artesanal de cangrejo dorado (Chaceon chilensis) en las islas Robinson Crusoe y Santa Clara; en el archipiélago de Juan Fernández (Chile); desarrollada entre julio de 2005 y mayo de 2006.

Enlace
Archipiélago Juan Fernández. Sitio prioritario para la Conservación de la Biodiversidad Global.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA); Corporación NacionalForestal (CONAF); Servicio Agrícola y Ganadero; (SAG); Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

Se hace mención de la importancia del archipiélago Juan Fernández; ya que es el lugar de más alta prioridad para la conservación de la biodiversidad nacional y uno de los seis más prioritarios a nivel mundial

Enlace
Determinación de la fragilidad adquirida del paisaje en EL Parque Nacional Huerquehue; Temuco; IX Región .
Fuente: B. Castillo.

El propósito de este estudio fue determinar la “Fragilidad Adquirida del Paisaje” en el Parque Nacional Huerquehue.

Enlace