10416 Resultados
Registro de nidificación conjunta de. flamenco andino (Phoenicoparrus andinus) y flamenco de James (Phoenicoparrus jamesi) en el. Sector N° 1 Salar de Tara de la Reserva Nacional Los Flamencos.
Fuente: A. Castro.

La nidificación conjunta de flamencos andinos y flamencos de James se ha presentado, en el salar de Tara, Sector N°1 de la Reserva Nacional Los Flamencos, de forma exitosa durante las últimas cuatro temporadas.

Enlace
Reserva Nacional Las Chinchillas.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Breve descripción de las características, atractivos naturales y culturales y aspectos históricos, antropológicos y turísticos de la Reserva Nacional Las Chinchillas.

Enlace
Cambios ambientales pleistoceno-holocénicos: Ocupación humana y uso de recursos en la Puna de Atacama (norte de Chile).
Fuente: L. Núñez; M. Grosjean.

El texto hace mención a los cambios paleoambientales en La Puna de Atacama.

Enlace
Apuntes para la conservacion de Humedal "Estero El Yali".
Fuente: Y. A. Vilina.

Las aves acuáticas han sido monitoreadas desde 1989. En este artículo se entrega información resumida sobre su riqueza y abundancia.

Enlace
Estudio de la flora y vegetación de la Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha.
Fuente: R. Avilez.

Se estudió la flora y vegetación de la Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha.

Enlace
Variación estacional de la dieta del Caburé Grande (Glaucidium nanum) en Chile y su relación con la abundancia de presas.
Fuente: J. E. Jiménez; F. M. Jaksic.

Se documenta la dieta del caburé grande o chuncho (Glaucidium nanum) a nivel cuantitativo y se analiza su composición en diferentes estaciones en dos años consecutivos.

Enlace
Inclusión en el bosque.
Fuente: F. Bilbao.

A través de este proyecto se busca la inclusión de las personas con algún grado de discapacidad en La Reserva Forestal Federico Albert.

Enlace
Vertebrados terrestres de la Reserva Nacional Río Clarillo, Chile central: representatividad y conservación.
Fuente: I. A. Díaz; C. Sarmiento; L. Ulloa; R. Moreira; R. Navia; E. Véliz; C. Peña.

Analizamos la representatividad, distribución y perspectivas de conservación de los vertebrados terrestres de la Reserva Nacional Río Clarillo, Chile central. Mediante recorridos periódicos realizados entre 1987 y 1996, determinamos la riqueza y distribución altitudinal de los vertebrados terrestres en esta Reserva.

Enlace
Áreas Protegidas Públicas y Privadas de la Décima Región:. elementos para el diagnóstico
Fuente: A. Tacón; C. Sepúlveda.

El presente documento ha sido preparado por la Secretaría Técnica del Proyecto CIPMA-FMAM con el fin de apoyar la labor del Grupo de Trabajo Público-Privado para la Conservación de la Décima Región.

Enlace
Cambios estacionales en la composición y abundancia del ictioplancton de Los Canales Australes entre El Golfo Corcovado y Golfo Elefantes, Chile..
Fuente: F. Balbontín; r. Bernal.

Sobre la base de muestreos planctónicos realizados en dos cruceros oceanográficos entre el golfo Corcovado y el golfo Elefantes, sur de Chile, durante la primavera de 1998 y verano de 1999, se estudiaron los cambios estacionales en la composición y abundancia de las larvas de peces.

Enlace