10416 Resultados
Calidad de la vegetación ribereña del Río Maullín (41ª28S ; 72ª59 O) utilizando QBR.
Fuente: L. Fernández; J. Rau; A. Arriagada.

El estudio se basa en la generación de un diagnóstico de la calidad de la vegetación ribereña de este Río.

Enlace
Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad cuenca del Rio Maullín.
Fuente: Ministerio de Obras Públicas (MOP); Cade-Idepe.

Se hace una descripción de las características de la cuenca del Río Maullín.

Enlace
Vegetación alto andina de Parinacota (norte de Chile y una sinopsis de la Vegetación de la Puna Meridional.
Fuente: F. Luebert; R. Gajardo.

El objetivo de este trabajo este trabajo es describir las asociaciones vegetales de la Provincia de Parinacota.

Enlace
Buchotrigonia (buchotrigonia) topocalmensis sp. nov. (trigoniidae; bivalvia) del Cretácico Superior de Chile.
Fuente: E. Pérez; R. Reyes.

En este estudio se destaca la presencia del subgénero Bucbotrlgonia Dietrich, 1938, en el Cretácico superior de Chile, y se describe una nueva especie, Bucbotngonia (Buchotrigonia) topocalmensu.

Enlace
Serie patrimonio natural y cultural nuestros antepasados y su entorno.
Fuente: P. Möller

Se hace una descripción de las características de antiguos pueblos originarios y su entorno.

Enlace
Serie patrimonio Natural y cultural Aves Silvestres Oasis de Calama.
Fuente: P. Möller

Se hace una descripción de las características de la flora del lugar.

Enlace
Proyecto FPA 2007: Banco de microorganismos extremófilos aislados desde humedales altoandinos hidrológicamente susceptibles.
Fuente: Universidad Católica del Norte; Comisión Nacional del Medio Ambiente  (CONAMA); Fondo de Protección Ambiental (FPA); Centro de Ecología Aplicada (CEA).

El objetivo del proyecto es el rescate de microorganismos desde sectores alto-andinos, hidrológicamente susceptibles desde los salares de Atacama, Ascotán y Punta Negra, con la finalidad de probar iniciativas de restauración ambiental en condiciones semi-in situ.

Enlace
Comentarios sobre bosques pantanosos, humedales importantes del centro-sur de Chile.
Fuente: M. González; E.Hauenstein; F. Peña-Cortés; M. García; O. Urrutia.

El presente trabajo proporciona información acerca de los pitrantos o hualves, un tipo de humedal arbóreo (bosque pantanoso) que prospera en la zona centro sur de Chile.

Enlace
Morfología y dinámica dunaria en el borde costero de la Región de La Araucanía en Chile. Antecedentes para la conservación y gestión territorial.
Fuente: F. Peña- Cortés; G. Rebolledo E. Haunstein; C. Ailio; P. Gutiérrez; M. Escalona-Ulloa; J. Pincheira-Ulbrich; D. Rozas.

Se evaluó la dinámica de los campos dunarios del borde costero de La Araucanía entre los años 1994 y 2004.

Enlace
Área Marina Costera Protegida de Las Cruces.
Fuente: Pontificia Universidad Católica de Chile.

En el presente documento se entregan la racional y los antecedentes que sustentan la solicitud de declaración de Área Marina Costera Protegida al sector actual de Concesión de Playa y Fondo Marino de la Pontificia Universidad Católica de Chile en Las Cruces.

Enlace