10416 Resultados
Proyecto central termoeléctrica los Robles.
Fuente: Gener; Ambiental EMG.

Se presenta la caracterización del área de influencia, o Línea de Base, del proyecto “Central Termoeléctrica Los Robles”.

Enlace
Composición y abundancia de artrópodos epígeos del Parque Nacional Llanos de Challe: impactos del ENOS de 1997. y efectos del hábitat pedológico.
Fuente: J. Cepeda-Pizarro; J. Pizarro-Araya; H. Vásquez.

Mediante el uso de trampas de intercepción; se estudió el efecto de la precipitación y el tipo de hábitat sobre la denso-actividad del ensamble de artrópodos epígeos –en particular Tenebrionidae– del Parque Nacional Llanos de Challe.

Enlace
Informe Final “Estudios de Línea Base del Humedal Tubul-Raqui”.
Fuente: Centro de Ecología Aplicada (CEA).

Se presenta la línea de base del humedal, este comprendió el estudio de parámetros de la calidad de aguas, de flora y la fauna acuática) y la toma de muestra de fauna íctica.

Enlace
Informe Final Guia de Manejo para terreno fiscal con alto valor en biodiversidad en la Region del Bío-bío Humedal Tubul-Raqui.
Fuente: R. Urrutia; F. Lara.

Se elaboró una Guía de Manejo para el predio fiscal ubicado en el humedal Tubul-Raqui en la comuna de Arauco. Este documento técnico entrega las directrices de planificación para los predios fiscales de alto valor en biodiversidad.

Enlace
Caracterización vegetacional y florística: Parque Ahuenco, Comuna de Ancud, Provincia de Chiloé, Región de Los Lagos.
Fuente: N. García.

Se realizó una caracterización de la vegetación y la flora del Parque Ahuenco.

Enlace
"Comportamiento de cachorros de arctocephalus australis(zimmermann, 1783) en la colonia reproductiva de Isla Guafo, X Region, Chile".
Fuente: C. Vaccaro.

El presente estudio se realizó entre enero y marzo del 2005 en Isla Guafo. Con el propósito de determinar patrones de distribución de los cachorros de lobo fino austral caracterizamos tres tipos de sustratos: terraza, plataforma y poza.

Enlace
Clasificación y evaluación florística y vegetacional del humedales del Estero Putemún, Comuna de Castro, X Región de Los Lagos.
Fuente: C. Rojas.

El estudio se realizó en el humedal de Putemún de la comuna de Castro X Región, donde se determinó la presencia de humedales del tipo marismas y de tipo estuarino.

Enlace
Manejo participativo sustentable de la zona costera: Análisis de conflictos en la conservación y el uso compartido de los recursos El ejemplo de la Reserva Marina de Putemún en Chile.
Fuente: Universiteit Gent; Universidad De Córdoba; Wageningen University; Universidad de Pisa; Universidad Eslovaca de Agricultura en Nitra; Universidad de Humboldt.

El objetivo consiste en realizar un diagnóstico sociocultural en torno al territorio de esta reserva marina e identificar el contexto social.

Enlace
Evaluación preliminar y comparativa de la biodiversidad bentónica en cuatro áreas del litoral somero en la Zona Patagonia Norte (41°S-43°S).
Fuente: G. Forsterra; V. Haussermann.

Se realizaron estudios sobre la biodiversidad bentónica en la Zona Patagonia Norte entre Puerto Montt y Raúl Balmaceda.

Enlace
Plantas vasculares de los Ríos Baker y Pascua, Región de Aisén, Chile.
Fuente: R. Rodríguez; A. Marticorena; E. Teneb.

Se reportan los resultados de las excursiones botánicas realizadas durante los años 2006- 07 a las cuencas de los ríos Baker y Pascua en la Región de Aisén.

Enlace