10416 Resultados
Plan de Manejo Reserva Nacional El Yali.
Fuente: Molmo.

Se realiza el Plan de Manejo El Yali teniendo en cuenta a todos los actores involucrados.

Enlace
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR).
Fuente: L. Möder.

Se realiza una ficha informativa del humedal donde se describen las características de éste.

Enlace
Metodología de diseño de una red de monitoreo de recursos hídricos para humedales: aplicación en la Laguna de Batuco.
Fuente: C. Cox.

Se estudiaron las características de los humedales y en base a estas se determinaron los aspectos necesarios para diseñar una red de monitoreo de ellos.

Enlace
Ficha Técnica Sitio Prioritario Área protegida Perallillo.
Fuente: Conde

Ficha técnica que describe brevemente las características del sitio en cuanto a flora y fauna e iniciativas de conservación.

Enlace
Proyecto Continuación de la Restauración Comunitaria de los Bosques de Araucaria araucana en el Sitio Prioritario de Villa Las Araucarias, de la comuna de Carahue en la Región de La Araucanía.
Fuente: M. Cortés.

Se hace una descripción de los Bosques de Araucaria araucana en la zona mediante imágenes y gráficos.

Enlace
Proyecto “diseño parque ecológico Humedal Tres Puentes”.
Fuente: L. Inostroza.

Se hace una planificación del sector pensando en todos los actores y las necesidades existentes.

Enlace
Informe ejecutivo humedal tres puentes sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad.
Fuente: N. Núñez.

El objetivo es generar una línea base y una guía de manejo que abarque terrenos fiscales y al humedal.

Enlace
Agrupación Ecológica patagónica Resultados.
Fuente: H. Gómez; J. Cárcamo; J. Asencio.

El presente informe tiene por objetivo caracterizar el humedal en cuanto a su composición faunística y la contaminación existente.

Enlace
Presencia de cánidos silvestres en áreas silvestres protegidas costeras de la Región de Antofagasta.
Fuente: N. Amado; J. L. Jara; J. Vega.

El documento habla de que se ha detectado la presencia de zorros en áreas Silvestres Protegidas cercanas a la ciudad de Antofagasta. El problema es el crecimiento vertiginoso de la ciudad hacia el sector norte lo que implica una amenaza a estos y a la biodiversidad en general.

Enlace
Plantas de Rapa Nui. Guía ilustrada de la flora de interés ecológico y patrimonial.
Fuente: Umanga Mo Te Natura. ONF internacional; Corporación Nacional Forestal (CONAF); (CONADI); Corporación de Fomento de la Producción (CORFO); Servicio Agrícola y Ganadero (SAG); Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR); Ilustre Municipalidad de Isla de Pascua; Comisión para el Desarrollo de Isla de Pascua (CODEIPA).

Se pretende recuperar el contexto medioambiental de la Isla de Pascua a través de un plan de acción multifacético y participativo de manejo sustentable de los recursos naturales.

Enlace