El análisis se basa en la metodología conocida como “Planificación para la Conservación de áreas”, es decir, planificar la conservación de sistemas ecológicos, ecosistemas y especies, con el objetivo de asegurar las funciones que estos tienen.
EnlaceEste documento describe la historia del Sitio Prioritario Oasis de Quillagua.
EnlaceEl contenido del presente documento entrega los fundamentos y elementos de análisis necesarios para declarar como Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU).
EnlaceMapa que muestra lugares donde hay avistamiento de fauna o donde hay extracción de guano.
EnlaceEste informe muestra la explotación guanera que se ha realizado a lo largo del tiempo en la zona.
EnlaceMapa que muestra lugares donde hay caletas pesqueras y la ubicación de la AMERB.
EnlaceSe reportan 156 nuevos registros para la flora vascular del desierto costero del norte de Chile (18º38’- 21º20’S), de los que uno es nuevo para Chile (Tetragonia crystallina).
EnlaceEl presente estudio de la biodiversidad en distintos Sitios prioritarios.
EnlaceEste estudio tuvo por finalidad evaluar los modelos presipitación-escorrentía de Grumsky, Peñuelas Coutagne y Turc.
EnlaceSe realiza un estudio de la fauna terrestre en el área en el marco de un proyecto de biodiversidad y conservación.
Enlace