10416 Resultados
Plan de Acción Preliminar para la Conservación de los bosques Húmedos y su Biodiversidad Asociada en los Ríos Boroa, Queule, Mahuidanche y Huilío.
Fuente: Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA).

El análisis se basa en la metodología conocida como “Planificación para la Conservación de áreas”, es decir, planificar la conservación de sistemas ecológicos, ecosistemas y especies, con el objetivo de asegurar las funciones que estos tienen.

Enlace
Serie Patrimonio Natural y cultural Nuestro ancestros e historia Valle de Quillagua.
Fuente: P. Möller

Este documento describe la historia del Sitio Prioritario Oasis de Quillagua.

Enlace
Informe Técnico. Declaración de Áreas Marinas y Costeras Protegidas de Múltiples Usos.
Fuente: Promar Pacífico Ltda; Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA).

El contenido del presente documento entrega los fundamentos y elementos de análisis necesarios para declarar como Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU).

Enlace
Avistamientos de Fauna y Registros de extracción de algas y guano en Sector Punta Pichalo a Mejillones del Norte.
Fuente: Comisión Nacional del Medio Ambiente  (CONAMA).

Mapa que muestra lugares donde hay avistamiento de fauna o donde hay extracción de guano.

Enlace
Explotación de covaderas en La II Región de Antofagasta.
Fuente: H. Román.

Este informe muestra la explotación guanera que se ha realizado a lo largo del tiempo en la zona.

Enlace
Sitio Prioritario Mejillones del Norte - Punta Pichalo.
Fuente: Comisión Nacional del Medio Ambiente  (CONAMA).

Mapa que muestra lugares donde hay caletas pesqueras y la ubicación de la AMERB.

Enlace
Datos sobre la flora vascular del Desierto Costero De Arica Y Tarapacá, Chile, y sus relaciones fitogeográficas con El Sur De Perú.
Fuente: R. Pinto; F. Luebert.

Se reportan 156 nuevos registros para la flora vascular del desierto costero del norte de Chile (18º38’- 21º20’S), de los que uno es nuevo para Chile (Tetragonia crystallina).

Enlace
Estrategias Regionales para la Biodiversidad (ERB) en Punta Patache, Bahía Chipana, Salar del Huasco, Desembocadura del río Lluta y Precordillera de Ticnamar.
Fuente: Humboldti Ltda.

El presente estudio de la biodiversidad en distintos Sitios prioritarios.

Enlace
Análisis comparativo de los modelos presipitación-escorrentía de Grunski, Peñuelas, Coutagne y Turc, en la Cuenca del Río Achibueno y en la Cuenca del Río Purapel, VII Región.
Fuente: C. D. Sandoval.

Este estudio tuvo por finalidad evaluar los modelos presipitación-escorrentía de Grumsky, Peñuelas Coutagne y Turc.

Enlace
Informe de avance fauna terrestre del Área Marina de Punta de Choros.
Fuente: C. Zuleta; J. Pizarro; D. Hiriart; F. López.

Se realiza un estudio de la fauna terrestre en el área en el marco de un proyecto de biodiversidad y conservación.

Enlace