10416 Resultados
Evaluación y catastro de recursos de Parques Nacionales y Reservas Forestales. Reserva Forestal Peninsula de Taitao y Parque Nacional Laguna San Rafael.
Fuente: I. Romero; R. Romero.

El presente informe muestra el estudio "Evaluación y catastro de estas dos áreas con el propósito de perfeccionar la clasificación de estas unidades para decidir su inclusión en alguna de las categorías de manejo establecidas para este objeto, o desafectarlas del Sistema.

Enlace
Sitio Prioritario Laguna Lejía.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Línea de base - anexo fotográfico estrategia regional de biodiversidad sitio: “Cordillera el Melón”. Valparaíso.
Fuente: Comisión Nacional del Medio Ambiente  (CONAMA).

Se muestran las fotografías del sitio prioritario; dividiéndola en tres secciones: flora y vegetación; fauna y de visitas a terreno.

Enlace
Resumen Ejecutivo: “Profundización de la Línea de Base Ambiental y Ecológica del Sector de Mayor Valor Ecológico del Cordón de Cantillana”.
Fuente: Comisión Nacional del Medio Ambiente  (CONAMA); Corporación Nacional Forestal (CONAF); Servicio Agrícola y Ganadero (SAG); Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El estudio buscó sentar bases científicas, a través de la caracterización ambiental y ecológica del cordón de Cantillana, de manera de guiar las futuras acciones de los gobiernos locales que están en él.

Enlace
Estrategias Regionales para la Biodiversidad (ERB).
Fuente: J. Rovira.

Se presentan los resultados obtenidos en la fase de recopilación, evaluación y elaboración del diagnostico preliminar de la biodiversidad en los cinco sitios prioritarios; Punta Patache, Bahía Chipana, Salar del Huasco, Desembocadura del río Lluta y Precordillera de Ticnamar.

Enlace
Humedal del Río Lluta obtiene status internacional para conservación de aves migratorias.
Fuente: Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras ( RHRAP); Ilustre Municipalidad de Arica.

Comunicado de prensa que describe el reconocimiento internacional en cuanto a conservación.

Enlace
Levantamiento de la información del componente vegetacional de la desembocadura del Río Lluta
Fuente: Pelagus Consultora Ambiental.

En el siguiente Informe de Avance se pretende describir la componente vegetacional del sector del humedal a través de un registro fotográfico y un registro taxonómico, además se determinará la cobertura y densidad de cada taxón encontrado.

Enlace
Monitoreo ambiental del estuario del Río Lluta del proyecto: Agua de descarte en el curso bajo del Río Lluta.
Fuente: C. Carrasco; W. Sielfield; V. Berrios; C. Brieba.

El objetivo general del presente informe, es informar sobre el estado de los componentes ambientales, correspondiente a los monitoreos de flora y fauna en las áreas de influencia del proyecto.

Enlace
Santuario de la Naturaleza Rocas de Constitución.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Desierto costero. Circuito desembocadura del Río Loa.
Fuente: Ministerio de Bienes Nacionales; Turiscom.

Se describe la ruta patrimonial de la desembocadura del Río Loa en cuanto a sus atractivos.

Enlace