Elaborar la línea base de los recursos culturales, tanto históricos como arqueológicos, orientada a detectar, registrar y caracterizar los sitios de interés patrimonial ubicados en el Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Francisco Coloane (AMCP-MU).
EnlaceBreve descripción de las características, atractivos naturales y culturales y aspectos históricos, antropológicos y turísticos de la Reserva Nacional Río Clarillo.
EnlaceBreve descripción de las características, atractivos naturales y culturales y aspectos históricos, antropológicos y turísticos de la Reserva Forestal Lago Peñuelas.
EnlaceFicha descriptiva del Parque Nacional Radal Siete Tazas.
EnlaceEl objetivo de este estudio fue evaluar el efecto independiente de dos auxinas, ácido naftalenacético (ANA) y ácido 3 indolbutírico (AIB), en el enraizamiento in vitro de microtallos de N. glauca provenientes de subcultivos sucesivos en medio MS como sustrato.
EnlaceEste estudio consistió en la valoración económica de los beneficios derivados del mejoramiento de los servicios eco turísticos ofrecidos al interior de la Reserva Nacional Radal Siete Tazas.
EnlaceEl propósito de este estudio fue investigar la diversidad liquénica en Isla Mocha, ubicada a los 38° en el sur de Chile.
EnlaceSe pretende Planificar la reconstrucción urbana de los poblados costeros de la Región del Bío Bío afectados por el terremoto – tsunami, asegurando una restauración urbanística de calidad, inclusiva e integral.
EnlaceEste trabajo presenta el ajuste de modelos para la captura de carbono y su análisis bioeconómico para el Tipo Forestal Roble-Raulí-Coigüe en la Reserva Nacional Malleco – Chile.
EnlaceCon el objeto de conocer la composición florística de praderas altoandinas de la comuna de Lonquimay, en siete sectores de "veranadas" se realizaron colectas intensivas e inventarios vegetacionales de acuerdo a la metodología fitosociológica europea.
Enlace