10416 Resultados
Propuesta de manejo para la conservacion del humedal tubulraqui, VIII Región, Chile.
Fuente: P. Carrasco.

El presente estudio es una propuesta de manejo destinado a la conservación de este valioso ecosistema.

Enlace
Zonificación Sitio Propuesto Punta Patache.
Fuente: Comisión Nacional del Medio Ambiente  (CONAMA).

Mapa que muestra la ubicación de Punta Patache.

Enlace
Guía de Manejo para la conservación de la biodiversidad. Humedales de Tongoy.
Fuente: E. Sagredo; R. Núñez.

Esta guía de manejo permite en el corto plazo la protección del medio y el uso sustentable de los recursos.

Enlace
Macrofauna bentónica de los humedales de tres lagos salinos en el borde costero del sur de Chile.
Fuente: F. Peña- Cortés ;G. Rebolledo; E, Haunstein; C. Bertrán; R. Schlatter; J. Tapia; L Vargas-Chacoff; S Mulsow; A Bravo.

Se encontraron diferencias texturales en los sedimentos de lagos costeros como Lago Budi, Huillinco y Cucao.

Enlace
Plan de recuperación, Manejo y Conservación para Gaviotín Chirrío (Chico) Sterna Iorata en el Norte de Chile.
Fuente: C. Guerra. I. Moya; C. Guerra; J. Páez.

Se desarrolla el estudio “Propuesta Alternativa e Integral de Plan de Manejo y Conservación de la Especie Sterna Lorata, Gaviotín Chico o Chirrío”.

Enlace
Estudio de los tipos de vuelo del aguilucho común (buteo polyosoma) durante el período estival en Nevados de Chillán, centro-sur de Chile.
Fuente: V. Dellacasa.

Durante el período estival 2003-2004 se estudió la conducta de vuelo del aguilucho común (Buteo polyosoma) en Nevados de Chillán, centro sur de Chile.

Enlace
Línea de base de biodiversidad de la Península de Mejillones, Sitio Prioritario para la Conservación, II Región de Antofagasta.
Fuente: C. Guerra; S. Teillier; A. Bustos; A. Malinarich; C. Guerra; P. Cortés.

Se pretende revisar y actualizar la información existente sobre la biodiversidad de la Península de Mejillones y proponer medidas de conservación y desarrollo sustentable.

Enlace
Ficha técnica sitios priorizados Región del Maule.
Fuente: Seke.

Ficha técnica que describe brevemente las características del sitio e iniciativas de protección.

Enlace
Serie Patrimonio Natural y cultural Aves silvestres Valle de Quillagua.
Fuente: P. Möller

Este documento describe la variedad de aves presente en el Sitio Prioritario Oasis de Quillagua.

Enlace
Investigación para el desarrollo de Área Marina Costera Protegida Chiloé.
Fuente: R.Hucke-Gaete; R. Álvarez; J. Ruiz; R.Williams; A. Farías.

En este Estudio, han sido puestos en práctica diferentes procesos y metodologías tendientes a consolidar una base de datos que refuerce la necesidad de proponer una figura de conservación de múltiples usos en los espacios marino-costeros de Chiloé, Palena y Las Guaitecas.

Enlace