Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015
EnlaceMapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015
EnlaceEl estudio se realizó en el humedal de Putemún de la comuna de Castro X Región, donde se determinó la presencia de humedales del tipo marismas y de tipo estuarino.
EnlaceEl documento habla de que se ha detectado la presencia de zorros en áreas Silvestres Protegidas cercanas a la ciudad de Antofagasta. El problema es el crecimiento vertiginoso de la ciudad hacia el sector norte lo que implica una amenaza a estos y a la biodiversidad en general.
EnlaceEn el presente estudio se analiza la dieta del pequén (Athene cunicularia) en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal y Los Verdes, áreas que se caracterizan por las actividades campesinas y pesqueras, respectivamente.
EnlaceSe realiza un catastro de potenciales geositios del Parque Nacional Pali Aike mediante la utilización de una metodología para la identificación; selección y clasificación. Se realizarán medidas enfocadas a la geoconservación y difusión de los potenciales geositios.
EnlaceLos estudios publicados sobre la base de información obtenida entre los años 1989 y 1991; indican que a la riqueza de especies está indirectamente relacionada con la conductividad y directamente relacionada con la concentración de clorofila.
EnlaceEl turismo informal ha experimentado un fuerte y sostenido crecimiento desde 1995, lo que ha significado impacto en los cetáceos.
EnlaceEl presente informe tiene como objetivo presentar los antecedentes técnicos para declarar como reserva marina la zona costera circundante a la Isla Chañaral y la zona costera circundante a las Islas Choros y Damas.
EnlaceEl presente trabajo tiene por objeto dar a conocer la composición mineralógica y estructura de sedimentos de playa del Lago Grey que se encuentra en un área protegida en el Parque Nacional Torres del Paine;
Enlace