10416 Resultados
Monitoreo ambiental de flora y fauna del proyecto: ampliación de la producción de agua en Arica; captaciones costeras, sondajes Lluta bajo y planta desalinizadora y ampliación: aguas de descarte en el curso bajo del Río Lluta.
Fuente: C. Carrasco; W. Sielfield; V. Berrios; R. Fuentes.

El objetivo general del presente informe, es dar conocer el estado de los componentes ambientales, correspondiente a los monitoreos de flora y fauna en las áreas de influencia del proyecto.

Enlace
Fauna de turberas de la XII Región y Tierra del Fuego.
Fuente: R. P. Schlatter.

Este trabajo recopila observaciones personales del autor en siete años de recorrer la tundra magallánica e identificar la avifauna de turberas.

Enlace
Análisis del riesgo ecológico del bosque relictual de Roble, a través de SIG en el sector de Chicauma, comuna de Lampa, Santiago.
Fuente: J. P. Rubilar.

El presente trabajo plantea la necesidad de evaluar las perturbaciones de origen antrópico que afectan a bosques relictos de manera directa e indirecta.

Enlace
Fauna der vertebrados, flora y vegetación de la desembocadura del Río Loa.
Fuente: C. Guerra.

El documento aborda los principales componentes de las taxocenosis comprometidas y un análisis de la relevancia que tiene este hábitat en relación al funcionamiento de los procesos esenciales del sistema ecológico marino costero.

Enlace
La Desembocadura del Río Lluta: un humedal para las aves, en el desierto costero de Chile.
Fuente: La Chiricoca.

Se hace una descripción de la desembocadura del Río Lluta y se muestra la fauna encontrada en éste.

Enlace
Descripción y capacidad de carga sendero Chaiguata-Inio.
Fuente: D. Antillo; R. Waltemath; J. Escobar.

Se pretende describir los senderos interpretativos del Parque Tantauco enfocándose tanto en los atractivos naturales como en los aspectos técnicos de los recorridos.

Enlace
Avifauna presente en la Reserva Natural Desembocadura Río Lluta.
Fuente: Comisión Nacional del Medio Ambiente  (CONAMA).

Mapa que muestra la fauna que está presente en tres estaciones del Río Lluta.

Enlace
Evaluación del paisaje con fines de turismo rural, en los humedales del Río Cruces.
Fuente: L. Gómez.

En este estudio se evaluó la calidad del paisaje visual en los humedales del Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter y terrenos colindantes.

Enlace
Plan de manejo sustentable de extracción y uso del recurso leña en Inío.
Fuente: L. I. Consten; F. Urquiza; M. Barros.

En el presente informe se plantea una propuesta para un Programa de Desarrollo Sustentable de la extracción y consumo del recurso leña en Inio.

Enlace
División el soldado; la complejidad del entorno natural para la operación y propuesta para el desarrollo de estudios científicos y la recuperación del bosque nativo con belloto del norte en la Cordillera el Melón.
Fuente: Anglo American Chile.

Se presenta un estudio para aminorar los impactos que pudiera producir una ampliación de la mina en el sector.

Enlace