Idioma: Español
Anales del 6° Encuentro Científico sobre el Medio Ambiente, Santiago, 6-8 de enero de 1999. El tema central fue calidad de vida y medio ambiente Ambiente y Desarrollo ; 39845,15 ISSN/ISBN 2831702755
Idioma: Español
Para el autor el desarrollo sustentable involucra además del crecimiento económico, equidad social y conservación ambiental, la capacidad de las comunidades para crear y mantener este desarrollo. Así expone la experiencia en Andacollo en donde la Dayton compro los derechos de explotación del subsuelo y como esta empresa se dió cuenta de la necesidad de involucrar a la comunidad en sus planes de explotación y desarrollo, para lo cual solicitó una asesoría a CIPMA quien la derivó al EVGL, que desarrolló una prouesta de un Sistema de Gestión Participativa que consiste en la amplia participación de todos los actores de la comunidad y del municipio local en la toma de decisiones de los proyectos urbano-sociales, de la evaluación del impacto ambiental, además de la formación de un grupo de gestión que sirva de base al desarrollo sustentable de la ciudad con tres mecanismos complementarios: 1) vincular los recursos de la empresa, del Estado y de la comunidad, 2) un mecanismo de información que vincule al grupo con la comunidad, el Estado y los empresarios, y 3) un mecanismo que aproveche los recursos profesionales de la ciudad Ambiente y Desarrollo ; 3,Vol. 6 Idioma: Español ISSN/ISBN 9567277087
Analiza los efectos del mal manejo de los recursos naturales en los países en desarrollo relacionados con las frágiles economías de estos países. Puede apreciarse que la situación ambiental en algunos países está empeorando a pesar de la buena voluntad de los gobiernos para encarar estos problemas tratando de revertir de alguna manera las tendencias negativas. Se insiste aquí en que mientras muchas actividades de pequeña escala provocan separadamente pequeños efectos, sus efectos acumulativos son responsables de un tremendo deterioro ambiental. El enfoque tradicional de manejo ambiental considera que en la inversión basada en proyectos individuales están las raíces del problema. Se presenta la necesidad de comprender las serias consecuencias del deterioro ambiental desde la perspectiva de criterios económicos y sociales y referidos a las causas naturales y sociales subyacentes. Se concluye que la economía juega un papel principal en la retroalimentación entre ambiente y desarrollo, proporcionando las bases para la comprensión de las consecuencias de un proyecto de desarrollo. Agrega que sin embargo, el criterio económico debiera mejorarse tomando en cuenta un enfoque multidisciplinario para abordar los problemas planteados por el medio ambiente Ambiente y Desarrollo ; 39845,Vol. 3 Idioma: Español ISSN/ISBN 9561119129
Hacia mediados de siglo, la creciente población humana, el aumento de la demanda por recursos naturales y el desarrollo de nuevos productos químicos y equipos diversos crearon las condiciones potenciales para una extensión masiva de las especies. Como el problema es causado por la interacción de los seres humanos y los sistemas ecológicos, no es posible plantear soluciones que sólo consideren a los ecosistemas, ignorando las necesidades, acciones y percepciones de la población humana. Así nació el concepto de área protegida, llamada Reserva de la Biósfera, que convina la tradicional protección de sistemas ecológicos con la investigación científica, la vigilancia ambiental (monitoreo), el entrenamiento de personal local, la educación del público y la participación de los habitantes locales. El objetivo de conservación puede conseguirse ex situ o in situ. Una Reserva de la Biósfera en un área protegida terrestre o costera que presenta una o más de las siguientes características: ejemplos representativos de biomas; comunidades únicas o áreas con características naturales con excepcional interés; ejemplos de paisajes armoniosos, resultantes de formas tradicionales de uso de la tierra; ejemplos de ecosistemas degradados o modificados, susceptibles de ser restaurados. La CONAFF en Chile aplica el concepto en Parques Nacionales y Reservas Nacionales o Forestales Ambiente y Desarrollo ; 1,Vol. 2 Idioma: EspañolIncluye bibliografía en pág. 181. Programa El hombre y la biósfera UNESCO MAB 8. Contribución al proyecto Conservación de zonas naturales y del material genético que ellos contienen ISSN/ISBN 9567721106
Ambiente y Desarrollo ; 2,Vol. 9 Idioma: Español ISSN/ISBN 9567743037
Idioma: Español
Idioma: Español
Idioma: Español