10416 Resultados
Comentario El sector privado y su rol en la conservación EN Ambiente y Desarrollo; 4,Vol. 8 pp. 18.
Fuente: Vergara L., Sergio

Ambiente y Desarrollo ; 4,Vol. 8 Idioma: Español ISSN/ISBN 9567137277

La participación ciudadana en el Proyecto de Ley de Bases del Medio Ambiente EN Ambiente y Desarrollo; 1,Vol. 9 pp. 19-22.
Fuente: Vergara L., Sergio

El proyecto de Ley General del Medio Ambiente encuentra justificación en la necesidad de ser regulado el derecho constitucional a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, el cual no puede regir efectivamente si no se establecen algunas restricciones para ciertos otros derechos. El proyecto de Ley General del Medio Ambiente constituye un esarrollo del derecho constitucional analizado, que no regula ni resume toda la normativa existente sobre la materia, pero si orienta y aporta claridad sobre la manera en que debe ella ser tratada. Para que sea garantizado un medio ambiente sano se requiere el cumplimiento de ciertas medidas restrictivas como, por ejemplo, las normas de calidad ambiental, exigencia de estudios de impacto ambiental, planes de manejo, todas las cuales, por el sólo hecho de cumplirse envuelven la restricción de otros derechos consagrados por la Constitución chilena. Desde este punto de vista, hay algunos aspectos del proyecto de ley, tales como la exigencia de las normas de calidad, cuyo tratamiento es incompleto desde esta perspectiva constitucional, y la regulación de las medidas de emergencia, que constituyen un estado de excepción no contemplado en la Constitución chilena Ambiente y Desarrollo ; 1,Vol. 9 Idioma: Español ISSN/ISBN 642546339

El mar presencial. un nuevo concepto unificador del derecho internacional del mar
Fuente: Gallardo, Víctor Ariel

Serie jurídica, estudios de legislación ambiental ; Documento Nº 14 Idioma: EspañolClase Magistral dictada por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante don Jorge Martínez Busch 9562270815

El caso Lenga. modelo en el estudio y desarrollo de una gestión integrada en ambientes marinos
Fuente: Gallardo, Víctor Ariel

Serie jurídica, estudios de legislación ambiental ; Documento Nº 15 Idioma: EspañolIncluye referencias en pág. 14 9562270785

La naturaleza natural y la otra EN Ambiente y Desarrollo; 39845,Vol. 4 pp. 63-66.
Fuente: Vergara, Pedro

Presenta una serie de cuestiones orientadas a dar respuestas no convencionales a la relación entre empresa y medio ambiente. Se acompaña de un breve diseño del referente ambiental expresado por los industriales y las autoridades. La posición presentada es que el hombre ha sido siempre un agente transformador del ambiente, para el cual la industria es un proceso natural de acompañamiento y no una contradicción entre hombre y naturaleza. Visto en términos positivos, la relación industria-medio ambiente puede ser canalizada para armonizar los intereses privados y el bienestar común. Sin embargo, es necesario advertir que la solución de los problemas ambientales en países como Chile es difícil, costosa y puede competir con la solución de srios problemas sociales como, por ejemplo, la provisión de fuentes de empleo para la población Ambiente y Desarrollo ; 39845,Vol. 4 Idioma: Español ISSN/ISBN 2831704642

Marisma y estuario del estero Lenga. evolución geomorfológica
Fuente: Ilabaca, Pedro

La marisma y estuario de Lenga están asociados a la configuración actual de la línea de costa en la bahía de San Vicente, cuyos procesos deben haberse iniciado entre 2.200 y 1.600 años antes del actual, con la formación de barreras arenosas que terminaron por aislar lagunas y áreas pantanosas interiores. El análisis geomorfológico de sus elementos permite deducir que este sistema ha entrado en fase de envejecimiento, producto de: embancamiento progresivo de la vía estuarina, pérdida de funcionalidad de canales interiores, consolidación de los herbazales y precariedad en los aportes de aguas continentales. La preservación de este sistema debería contemplar una serie de acciones interdisciplinarias, tendientes a mejorar algunos procesos vitales. Desde un punto de vista geomorfológico, se podría contemplar, previo análisis y estudio, por ejemplo, lo siguiente: vitalizar las condiciones hidrológicas del Estero Lenga, teniendo en cuenta un mejoramiento de la vía estuarina mediante dragado del canal submarino y efectos que podrían o deberían producirse en el interior de la marisma. Vitalización del aporte de agua dulce proveniente del Estero Lenga, a través de un canal artificial derivado de la orilla norte del río Biobío. Esta acción podría asegurar un caudal constante en los doce meses del año Serie jurídica, estudios de legislación ambiental ; Documento Nº 3 Idioma: EspañolIncluye bibliografía en pág. 27 9562270785

Hacia un desarrollo descentralizado EN Ambiente y Desarrollo; 3,Vol. 6 pp. 83-88.
Fuente: Vergara Rojas, Patricio

Este artículo examina la situación actual de desarrollo de las regiones en Chile, con especial referencia a las características que le ha dado el modelo exportador y a la reacción que este suscita en las comunidades regionales, hace especial énfasis al centralismo económico, político y administrativo que caracterizó a la década de los '80 por lo cual supone el autor que los '90 debe ser de descentralización, regionalización y conservación ambiental, intenta mostrar que a pesar de las propias sociedades regionales aspiran a un desarrollo sustentable, existen obstáculos sociales, económicos y políticos que deben ser salvados para convertir la actual situación de descentralización productiva hacia las regiones en una real oportunidad de desarrollo a través del fortalecimiento de la organización social regional y de los gobiernos regionales y de la superación de la fragilidad de capacidad técnica y de investigaciones regionales que debe ser asumida por las universidades regionales Ambiente y Desarrollo ; 3,Vol. 6 Idioma: Español ISSN/ISBN 2806509

El desafío del futuro para la economía chilena mantener la competitividad, conservando el patrimonio ambiental EN Ambiente y Desarrollo; 1,Vol. 11 pp. 16.
Fuente: Vial Ruiz-Tagle, Joaquín

Ambiente y Desarrollo ; 1,Vol. 11 Idioma: Español ISSN/ISBN 7170432

Especial caso Trillium EN Ambiente y Desarrollo; 4,12 47270.
Fuente: Villarroel, Pablo

Contiene los siguientes artículos: CONAMA dio luz verde condicionada a proyecto de Forestal Trillium. Vivianne Blanlot, Directora Ejecutiva de Conama: Si se cumplen las condiciones que puso Conama, significa que el proyecto se estará realizando con un criterio de sustentabilidad aceptable. Nicolo Gligo, Coordinador de la agrupación de ONGs Alianza por los Bosques de Chile: el sistema de evaluación de imapcto ambiental no puede convertirse en un sistema de aval para cualquier proyecto, más aún si no es sustentable Ambiente y Desarrollo ; 4,12 ISSN/ISBN ?0928071585

Estructura social y economía de la producción del alga Gracilaria sp. en Caleta Lenga, comuna de Talcahuano, Región del Biobío.
Fuente: Arrizaga Miranda, Alberto

Serie jurídica, estudios de legislación ambiental ; Documento Nº 6 Idioma: EspañolIncluye referencias en pág. 66 9562270785