10416 Resultados
Impacto ambiental de la actividad pesquera. gestión de la zona costera de la Región del Biobío
Fuente: Gallardo, Víctor Ariel

9562270491

El síndrome de los edificios enfermos EN Ambiente y Desarrollo; 1,Vol. 9 pp. 66-70.
Fuente: Törey Fernández, Sofía

La contaminación de espacios interiores está adquiriendo creciente interés entre médicos, epidemiólogos e ingenieros, ya que se estima que un 35 por ciento de los edificios en el mundo pueden ser considerados como edificios enfermos. Esto significa que sus condiciones ambientales afectan la salud de al menos un 20 por ciento de los ocupantes. Los resultados se manifiestan en síntomas que comprenden dolor de cabeza, fatiga, irritación de ojos, nariz y garganta, entre otros, los cuales normalmente desaparecen cuando las personas afectadas abandonan el edificio. En algunos casos, una enfermedad asociada a un edificio puede llegar a ser mortal. Las causas de este tipo de contaminación varían si se trata de una industria, oficina o residencia. También difieren en el caso de los países desarrollados y los en vías de desarrollo. Sin embargo, entre los principales factores que alteran el ambiente interno está la escasa ventilación, la filtración inadecuada y la falta de higiene Ambiente y Desarrollo ; 1,Vol. 9 Idioma: Español ISSN/ISBN 7161190

Oceanografía física del Golfo de Arauco. Resultados preliminares del primer año de investigación Proyecto EULA.
Fuente: Maio, Arturo de

9562270491

El río Biobío y los problemas ambientales asociados a la calidad de agua.
Fuente: Parra Barrientos, Oscar

9562270491

Tras décadas de despreocupación ambiental Europa Central comienza a pagar la cuenta EN Ambiente y Desarrollo; 1,Vol. 9 pp. 48-55.
Fuente: Törey Fernández, Sofía

El desastroso panorama ambiental que hoy presentan los países ex socialistas de Europa Central, es uno de los problemas que deben asumir los gobiernos de esas naciones en medio de su reorganización política y económica. La contaminación del aire y del agua aparecen como los problemas ambientales comunes de mayor importancia. Les siguen los problemas relacionados con la agricultura, degradación de bosques y suelos y, por último, la amenaza que representan los viejos reactores nucleares. Los cambios políticos ocurridos desde fines de los 80's han sido claves para dar un nuevo enfoque y prioridad a los problemas ambientales. Permitieron el surgimiento de numerosos movimientos ambientalistas que presionan actualmente exigiendo soluciones. Sin embargo, según estimaciones realizadas en la Cumbre de la Tierra, el costo de rehabilitar el medio ambiente en Europa Central alcanza a unos 50 mil millones de dólares, cifra casi impensable para los gobiernos en bancarrota. El manejo de las fuerzas de mercado, las soluciones eficientes al más bajo costo, la naciente regulación ambiental y la cooperación internacional, serán claves para revertir el caos ambiental en la región Ambiente y Desarrollo ; 1,Vol. 9 Idioma: EspañolIncluye notas y referencias bibliográficas en pág. 55 ISSN/ISBN 7161190

Desarrollo regional, planificación y medio ambiente EN Ambiente y Desarrollo; 1,Vol. 1 pp. 75-84.
Fuente: Torres E., Santiago

Plantea la necesidad de realizar un diálogo interdisciplinario que aborde la mayor comprensión conceptual del nivel de gestión del desarrollo en el nivel regional subnacional tomando en cuenta explícitamente la dimensión ambiental. Para ello el análisis se organiza en dos secciones: 1) medio ambiente asociado con la noción de bienes de capital para formular algunos criterios generales que permitan definir los problemas ambientales; 2) vinculación de éstos conceptos con las ideas de región y desarrollo regional que permite hacer un análisis de la planificación a este nivel, incorporando la dimensión ambiental en toda su complejidad. Termina el análisis destacando la necesidad de lograr un método adaptativo de planificación regional, dándole un enfoque de consenso con estilo altamente participativo Ambiente y Desarrollo ; 1,Vol. 1 Idioma: EspañolIncluye bibliografía en pág. 84 ISSN/ISBN 7161190

Etnia pehuenche.
Fuente: Santos Riquelme, Juan Fernando

Monografías Científicas ; ,Vol. 7 9562270491

Caracterización general del sistema bentónico del Golfo de Arauco, Chile.
Fuente: Valdovinos, Claudio

9562270491

En torno a las políticas ambientales EN Ambiente y Desarrollo; 3,Vol. 6 pp. 116-120.
Fuente: Torres E., Santiago

En este artículo se analiza como llegar a implementar una buena política ambiental, se hace necesario una articulación de las diferentes políticas en el ámbito de los recursos naturales. Así para establecer los objetivos de la política ambiental recomienda considerar: 1) la participación de los diferentes agentes ciudadanos, 2) para articular estas políticas ambientales con otras políticas es recomendable recurrir a los Estudios de Impacto Ambiental (IEA), 3) para la operatividad de esta política se debe hacer una selección de los instrumentos dejando de lado las ideologías, o sea una integración, complementación y compatibilidad de todos ellos en un esquema multisectorial, y 4) buscar una eficiencia económica de la política ambiental, basada en la relación costo-efectividad Ambiente y Desarrollo ; 3,Vol. 6 Idioma: Español ISSN/ISBN 7161190

Comisión especial de descontaminación de la Región Metropolitana. Programa 1992.
Fuente: Chile. Comisión Especial de Descontaminación de la Región Metropolitana

Idioma: Español