Se hace un análisis de factibilidad técnico y económico de un sistema operacional para el establecimiento de una reserva marina en las islas Damas y Choros, que permita su auto-sustentación y lograr la conservación de los recursos hidrobiológicos.
EnlaceMapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015
EnlaceSe pretende avanzar en la gestión para el manejo y uso sustentable del Sitio prioritario Salar de Pedernales y sus alrededores, en la marco de la Estrategia de conservación de la Biodiversidad de la Región de Atacama.
EnlaceSe presenta una aproximación a los patrones de asentamientos existentes en la precordillera de Arica, norte de Chile durante los siglos X al XV.
EnlaceEl presente documento pretende recopilar los antecedentes hidrológicos contenidos en estudios realizados en el área.
EnlaceEn el texto se describen las características del fenómeno desierto florido.
EnlaceSe hace una descripción de las características del sitio en cuanto a la historia, flora y fauna.
EnlaceEl presente informe entrega los resultados finales obtenidos en el estudio de línea base en ambos sitios, las zonificaciones propuestas y un plan de conservación que involucra un análisis de integridad ecológica, amenazas, actores y estrategias para cada Sitio.
EnlaceEl presente estudio clasifica y caracteriza la costa pantanosa de Toltén.
EnlaceSe hace una evaluación del estado ambiental del estuario del Río Queule y su evolución en el corto plazo, a raíz de la intrusión masiva de sardinas muertas al interior del mismo.
Enlace