10416 Resultados
Documento de Trabajo N º455. Plan de Manejo Reserva Nacional El Yali.
Fuente: Molmo.

El manejo de la Reserva Nacional requiere de la integración en el proceso de elaboración del Plan de Manejo de todos los actores del ámbito político, social, económico y ambiental del entorno (Área de Influencia).

Enlace
Documento de Trabajo N° 210. Plan De Manejo Reserva Nacional La Chimba.
Fuente: A. Santoro; C. Cunazza; J. P. Reyes; I. Benoit; M. Parada; J. Flores; L. E. Martínez.

Las quebradas La Chimba y Guanaco pueden ser definidas como relictos de importancia en el desierto costero del norte de Chile, debido a la relativamente alta diversidad florística.

Enlace
Documento de Trabajo N° 314 Plan de Manejo Reserva Nacional Los Queules.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

La Reserva representa un importante punto de conservación, ya que en ella viven tres especies en peligro de extinción.

Enlace
Estudio de Impacto Ambiental Centro de Manejo y Disposición Final de Residuos Sólidos Chiloé Ilustre Municipalidad de Castro.
Fuente: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

El presente proyecto se encuentra emplazado en la comuna de Castro y pretende dar solución a la disposición final de residuos sólidos domiciliarios de la provincia de Chiloé, en un horizonte de 20 años.

Enlace
Estudio De Impacto Ambiental Minicentral Hidroeléctrica Piruquina.
Fuente: Endesa.

El objetivo del proyecto “Minicentral Hidroeléctrica Piruquina” es aprovechar el potencial hidroeléctrico presente en el Río Carihueico, en un sector de encajonamiento natural del río, a fin de abastecer el aumento progresivo de la demanda energética del país a partir de energía renovable.

Enlace
Ecología trófica del jabalí europeo (Sus scrofa) silvestre en Chile.
Fuente: O. Skewes; R. Rodríguez; F. Jaksic.

Documentamos la dieta del jabalí silvestre en el centro-sur de Chile basados en el examen de 20 estómagos colectados en los faldeos de volcán Mocho-Choshuenco (39°54’ S, 72°02’ O) y en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.

Enlace
Propuesta de medidas de mitigación y manejo, aplicables a la nidificación 2007 de Sterna lorata en el área de Pampa Mejillones.
Fuente: C. Guerra. I. Moya; C. Guerra; J. Páez.

Se desarrolla el estudio “Propuesta Alternativa e Integral de Plan de Manejo y Conservación de la Especie Sterna Lorata, Gaviotín Chico o Chirrío”.

Enlace
“informe técnico y propuesta de plan de manejo para la protección de Punta Patache, Sitio Prioritario de Conservación Para La Biodiversidad, Comuna De Iquique”.
Fuente: Comisión Nacional del Medio Ambiente  (CONAMA).

El presente documento, constituye el Informe Técnico y la propuesta de Plan de Manejo para el Sitio Prioritario conocido como Punta Patache.

Enlace
Avifauna de la laguna de punta de teatinos y ecosistemas adyacentes, Bahía de Coquimbo, Chile.
Fuente: R. Jorge; E. Tabilo-Valdivieso; V. Moncada.

Se describe el ensamble de aves asociadas a la laguna de Punta de Teatinos y ecosistemas adyacentes, bahía de Coquimbo.

Enlace
Valoración económica Ambiental de la Red de Humedales de Tongoy.
Fuente: D. González; A. Hurtado; P. Vergara.

El presente informe se aplicó el método de Valoración Económica del Medio Ambiente para tres humedales de La Red de Tongoy.

Enlace