10416 Resultados
Sitio Prioritario Fundo Nonguén.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Plan de ordenamiento territorial, para la conservación y preservación de un Bosque esclerófilo y relictual de Ciprés Cordillerano, Quebrada el Asiento.
Fuente: Corporación Ciem Aconcagua; Centro de Estudios Ambientales y Culturales de Montaña.

El presente documento, entrega una visión retrospectiva y actual de la gestión realizada por CONAF.

Enlace
Sitio Prioritario Mahuidanche-Lastarria.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Sitio Prioritario Red de Humedales Costeros de Comuna de Coquimbo.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Sitio Prioritario Quebrada de Culimo.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Sitio Prioritario Bahía Chipana.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Santuario de La Naturaleza Yerba Loca. Informe Gestión 1983-1985.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

El presente documento, entrega una visión retrospectiva y actual de la gestión realizada por CONAF, desde el momento en que asumió la responsabilidad del Santuario de la Naturaleza "Yerba Loca".

Enlace
Plan de Manejo Santuario de la Naturaleza Península de Hualpén.
Fuente: GCC Consultores Limitada.

El Objetivo del presente Plan de Manejo es proteger y conservar los valores ambientales presentes en el Santuario y que fundamentaron su declaratoria.

Enlace
Documento de Trabajo N° 313. Plan de Manejo Parque Nacional Hornopirén.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

El presente documento define una zonificación definida en función de las aptitudes para la conservación en relación a la comunidad y su conservación en el tiempo.

Enlace
Guía de Manejo Reserva Nacional Cerro Castillo.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

La guía presenta una estructura cuya primera parte está dedicada a la recopilación de antecedentes regionales y de la Unidad, para luego realizar la zonificación con sus respectivos programas de manejo finalizando con la priorización de actividades.

Enlace