10416 Resultados
Plan de Manejo Reserva Nacional Río Simpson.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

Plan de Manejo tiene en cuenta el gran valor ecológico que posee lo cual se traduce, entre otros aspectos, en la presencia de especies con problemas de conservación, como el emblemático Huemul.

Enlace
Documento de Trabajo Nº17. Guía de Manejo Reserva Nacional "Lago Las Torres".
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

Se pretende proteger y permitir la recuperación de los recursos naturales de un área extremadamente frágil e inestable.

Enlace
Documento de Trabajo N° 271 Plan de Manejo Reserva Nacional Trapananda.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

Reserva Nacional Trapananda constituye un claro ejemplo de una Reserva creada principalmente con fines de manejo de un recurso, específicamente el bosque de lenga.

Enlace
Documento de trabajo N° 211. Plan de Manejo Reserva Nacional Los Ruiles.
Fuente: C. Cunazza; V. Mourgues; A. Villa; A. Yañes; J. Torres.

La Reserva Nacional Los Ruiles constituye una muestra relevante del bosque nativo de la Cordillera de la Costa.

Enlace
Plan de Manejo Reserva Nacional Villarrica - Hualalafquen.
Fuente: E. Núñez; J. Cabello; R. Quilaqueo; S. Morales; A. Burgos; B. Guiñez; M. Saavedra; J. Ascencio; N. Arias; P. Sánchez; R. Valencia; I. Soto.

La Reserva Nacional Villarrica-Hualalafquen, es una unidad que se caracteriza por su alta complejidad en el manejo y administración debido principalmente a su fragmentación y lejanía de algunos sectores. Este escenario nos condiciona elaborar un plan de manejo que integre territorialmente a las comunidades las que de una u otra manera se vinculan con la unidad y que tienen efectos al interior de la reserva.

Enlace
Documento de Trabajo Nº 252. Plan de Manejo Reserva Forestal Ñuble.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

El plan de manejo se orienta al desarrollo de la reserva incorporando mecanismos para compatibilizar otros usos presentes en la reserva.

Enlace
Documento de Trabajo N° 295 Plan de Manejo Reserva Nacional Altos De Lircay.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

El plan de manejo se realiza con el fin de conservar la gran diversidad de especies de flora y fauna nativa de La reserva.

Enlace
Plan de Manejo Parque Nacional Villarrica Segunda Edición 2013.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

El informe muestra El Plan de Manejo a seguir para El Parque Nacional Villarrica haciendo una reinterpretación de los limites físicos,

Enlace
Documento de Trabajo Nº 300. Plan de Manejo Reserva Nacional Lago Peñuelas.
Fuente: J. P. Reyes; L. Moder; R. Molina; M. Sandoval; D. Muñoz; J. Atienza; L. Correa; E. Pizarro; F. Hurtado; S. Huaiquinao; A. Valdivia; P. Correa; J. Peralta; A. Ponce; H. Gallardo; J. Meza; O. Rojas; C. Acuña; C. Belmar; J. Olivares; S. Elortegui; C. Matta; A. Pérez; J. Soto; V. Contartzo; O. Pacheco; J. Gómez; A. Guzmán; M. Parrini; H. Pino; F. Ottone; M. Rodríguez; L. Olmos.

El presente documento constituye en consecuencia una guía para el quehacer técnico de la Reserva y la planificación de un conjunto de programas y actividades.

Enlace
Documento de Trabajo Nº 495. Plan de Manejo Reserva Forestal Roblería del Cobre de Loncha.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

La Reserva se encuentra en una eco-región de Chile considerada a nivel mundial como uno de los 25 sitios prioritarios para la conservación a nivel mundial.

Enlace