10416 Resultados
Fragmentación y dinámica de regeneración del bosque . Maulino: diagnóstico actual y perspectivas futuras.
Fuente: R. O. Bustamante; J. A. Simonetti; Audrey A. Grez; J. San Martín.

Los bosques naturales del mundo han sufrido un proceso de deforestación sin precedentes en la última mitad del siglo XX.

Enlace
Plan de Manejo Parque Nacional Torres del Paine.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

El presente documento de planificación corresponde al instrumento rector del Parque, el cual se dividió en cuatro etapas.

Enlace
Flora de cuatro Reservas Nacionales en la Cordillera de la. Costa de la VII Región (35º - 36º S), Chile, y su papel en la protección de la biodiversidad regional.
Fuente: M. Arroyo; O. Matthei; M. Muñoz-schick, J. J. Armesto; p. Pliscoff; F. Pérez; C. Marticorena.

Este trabajo examina el estado de conservación de la flora de la Región del Maule, basado en recientes exploraciones, recolección de plantas e identificación de la flora en tres Reservas Nacionales: Los Queules; Los Ruiles y Federico Albert.

Enlace
Santuarios de la Naturaleza de Chile.
Fuente: O. Acuña; M. S. Silva; K. Sánchez; E. Bahamondes; R. Otero; M. C. Grandi; A. Domínguez.

El texto describe las características de las áreas protegidas denominadas Santuarios de la Naturaleza de Chile.

Enlace
Plan de Manejo y desarrollo del Parque Nacional Nahuelbuta.
Fuente: Servicio Agrícola y Ganadero (SAG.

Este plan está planteado en términos de líneas de acción en lo científico y conservacionista , turístico y recreacional y económico.

Enlace
Documento de Trabajo N° 191. Plan de Manejo Parque Nacional Vicente Perez Rosales.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

Se definen los objetivos de la unidad , entre ellos la protección de la cuenca del lago Todos Los Santos, y el ambiente protegido en los ecosistemas.

Enlace
Documento de Trabajo N° 279 Plan de Manejo Parque Nacional Chiloé.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

La actualización del Plan de Manejo para el Parque Nacional constituye una imperiosa necesidad para enfrentar los desafíos que implica la conservación y manejo de importantes recursos naturales que posee , únicos y representativos de la Isla Grande de Chiloé.

Enlace
Sitio Prioritario Desembocadura del Río Loa.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Plan de Manejo Parque Nacional Llanos de Challe.
Fuente: F. Bascuñan.

Con este trabajo se ha generado información más detallada en lo relativo a las especies de fauna y de flora, realizándose para esta última una cartografía de vegetación en base a la metodología de la Carta de Ocupación de Tierras.

Enlace
Documento de trabajo Nº 301. Plan de manejo Parque Nacional Llullaillaco.
Fuente: Corporación Nacional Forestal (CONAF.

Se describen las características del Parque Nacional Llullaillaco para el fomento de las acciones a realizar en el Plan de Manejo.

Enlace