Los bosques naturales del mundo han sufrido un proceso de deforestación sin precedentes en la última mitad del siglo XX.
EnlaceEl presente documento de planificación corresponde al instrumento rector del Parque, el cual se dividió en cuatro etapas.
EnlaceEste trabajo examina el estado de conservación de la flora de la Región del Maule, basado en recientes exploraciones, recolección de plantas e identificación de la flora en tres Reservas Nacionales: Los Queules; Los Ruiles y Federico Albert.
EnlaceEl texto describe las características de las áreas protegidas denominadas Santuarios de la Naturaleza de Chile.
EnlaceEste plan está planteado en términos de líneas de acción en lo científico y conservacionista , turístico y recreacional y económico.
EnlaceSe definen los objetivos de la unidad , entre ellos la protección de la cuenca del lago Todos Los Santos, y el ambiente protegido en los ecosistemas.
EnlaceLa actualización del Plan de Manejo para el Parque Nacional constituye una imperiosa necesidad para enfrentar los desafíos que implica la conservación y manejo de importantes recursos naturales que posee , únicos y representativos de la Isla Grande de Chiloé.
EnlaceMapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015
EnlaceCon este trabajo se ha generado información más detallada en lo relativo a las especies de fauna y de flora, realizándose para esta última una cartografía de vegetación en base a la metodología de la Carta de Ocupación de Tierras.
EnlaceSe describen las características del Parque Nacional Llullaillaco para el fomento de las acciones a realizar en el Plan de Manejo.
Enlace