Este estudio tiene por objetivo evaluar la micorrización de A. araucana en las Cordilleras de la Costa y los Andes, de Chile.
EnlaceSe realiza el presente estudio cuyos objetivos principales son realizar un estudio de línea base de flora y fauna, junto con una zonificación y la elaboración de una guía de manejo con énfasis en la conservación del Picaflor de Arica en un predio fiscal ubicado en el Valle de Chaca.
EnlaceEl presente documento sintetiza la información existente del humedal Tilicura y proporciona líneas de acción básicas para su conservación.
EnlaceFicha técnica que describe brevemente las características del sitio.
EnlaceEl Programa presentado ante este informe, establece los lineamientos bajo los esfuerzos educativos para sensibilizar a la comunidad local.
EnlaceSe describen las características de las Turberas y se discuten aspectos sobre su uso y conservación.
EnlaceSe realizó una caracterización de la fauna asociada a los cuerpos de agua dulce en el Parque Ahuenco.
EnlaceMapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015
EnlaceSe documenta la actividad de fallas y el campo de deformación neógena en la Cordillera de la Costa en las inmediaciones del Salar Grande, norte de Chile. La actividad de fallas se expresa en la forma de escarpes de falla y escarpes de limbo de pliegues.
EnlaceEn este trabajo se revisarán los patrones reproductivos del lobo fino austral Arctocephalus australis en Isla Guafo.
Enlace