10416 Resultados
Evaluación del grado de micorrización de araucaria araucana (mol.) k. koch. en comunidades boscosas de las cordilleras de la costa y los andes en la IX Región de Chile.
Fuente: M. Cartes; M. Cortés; R. Carrillo.

Este estudio tiene por objetivo evaluar la micorrización de A. araucana en las Cordilleras de la Costa y los Andes, de Chile.

Enlace
Elaboración de Línea Base, Zonificación y Guía de Manejo de un Predio Fiscal, Sitio Prioritario para la Conservación de la Biodiversidad en la Quebrada de Chaca, Región de Arica y Parinacota.
Fuente: C. F. Estades; M. L. Andrade; V. Latorre; M. A. Vukasovic ; M. T.Serra.

Se realiza el presente estudio cuyos objetivos principales son realizar un estudio de línea base de flora y fauna, junto con una zonificación y la elaboración de una guía de manejo con énfasis en la conservación del Picaflor de Arica en un predio fiscal ubicado en el Valle de Chaca.

Enlace
Informe consultoria “diseño de un plan de gestion participativo para la conservacion del Humedal Tilicura, region del Maule”.
Fuente: Chile Ambiente Corporación; Comisión Nacional del Medio Ambiente  (CONAMA).

El presente documento sintetiza la información existente del humedal Tilicura y proporciona líneas de acción básicas para su conservación.

Enlace
Descripción General Humedal El Yali.
Fuente: Seke.

Ficha técnica que describe brevemente las características del sitio.

Enlace
Informe N° 1 Difusión de Antecedentes y Propuesta de Organización de los Actores Sociales y Comunitarios pertinentes para La administración de la zona costera de la Reserva Marina y Humedal de Putemún”
Fuente: Comisión Nacional del Medio Ambiente  (CONAMA); Asistec S.A.

El Programa presentado ante este informe, establece los lineamientos bajo los esfuerzos educativos para sensibilizar a la comunidad local.

Enlace
Las turberas de la Isla Chiloé (Xa Región, Chile): aspectos sobre usos y estado de conservación.
Fuente: J. Valenzuela; R. Schlatter.

Se describen las características de las Turberas y se discuten aspectos sobre su uso y conservación.

Enlace
Caracterización de la fauna asociada cuerpos de agua dulce: Parque Ahuenco, Comuna de Ancud, Provincia de Chiloé, Región de Los Lagos.
Fuente: C. Sepúlveda ; J. Straub .

Se realizó una caracterización de la fauna asociada a los cuerpos de agua dulce en el Parque Ahuenco.

Enlace
Sitio Prioritario Chaiguata.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Constricción neógena en la Cordillera de la Costa, norte de Chile: neotectónica y datación de superficies con 21Ne cosmogénico.
Fuente: D. Carrizo; G. González; T. Dunai.

Se documenta la actividad de fallas y el campo de deformación neógena en la Cordillera de la Costa en las inmediaciones del Salar Grande, norte de Chile. La actividad de fallas se expresa en la forma de escarpes de falla y escarpes de limbo de pliegues.

Enlace
Temporada reproductiva del lobo fino austral, Arctocephalus australis (Zimmerman, 1783) en la Isla Guafo, Chiloé, Chile.
Fuente: H. J. Pavés; Roberto P. Schlatter.

En este trabajo se revisarán los patrones reproductivos del lobo fino austral Arctocephalus australis en Isla Guafo.

Enlace