10416 Resultados
Segundo Seminario Taller Calidad de Vida y Desarrollo Social.
Fuente: Sin Autor

Idioma: Español

The third revolution. environment, population and a sustainable world
Fuente: Harrison, Paul

Este libro es un estudio de los vínculos entre población y medio ambiente a nivel global y local e intenta mostrar casos en un marco de referencia que ayude a las personas a lograr una visión equilibrada de un tema que ha sido oscurecido por la controversia. La publicación ganó el Premio Mundial de los Medios de Comunicación 1992 del Instituto de Población, por ser el mejor reportaje sobre población y medio ambiente. Lo publica la División de Ciencias Sociales de la IUCN, que es una de las principales agencias ambientales que se dirige sistemáticamente a enfrentar a las personas, el conocimiento y los recursos. De ahí que las dimensiones humanas son la base de orientación para una planificación efectiva e implementación de políticas, programas y proyectos para la conservación y el desarrollo sustentable. El libro muestra cómo el crecimiento de la población, el aumento del consumo y las tecnologías dañinas se combinan para producir en conjunto la crisis más grande de la historia humana. Las revoluciones agrícola e industrial fueron las primeras. La tercera revolución corresponde, según el autor, a la transición al desarrollo sustentable y la carrera está entre el poder para producir daño y el poder para lograr el equilibrio con el medio ambiente. Los estudios de casos que se presentan son una valiosa ilustración explicativa de esta tercera revolución. El libro es muy útil para quienes hacen políticas e implementan proyectos, y para profesores e investigadores ambientales Idioma: Inglés 1850435014

Los desafíos científico-tecnológicos de la inserción global EN Ambiente y Desarrollo; 1,Vol. 11 pp. 17.
Fuente: Gil Hormazábal, Lionel

Ambiente y Desarrollo ; 1,Vol. 11 Idioma: Español ISSN/ISBN 7161476

Ecología microbiana del río Biobío y del área marina adyacente.
Fuente: Martínez, Miguel

9562270491

Estrategia normativa para el control de la contaminación acuática. Diagnóstico de la legislación vigente.
Fuente: Praus García, Sergio

Consultoría sobre leyes sectoriales, calidad de las aguas Contrato N° 01-0007-003/94

Los ambientes marino-costeros en la zona de influencia del río Biobío.
Fuente: Stuardo, José

Monografías Científicas ; ,Vol. 7 9562270491

Aplicación de la Ley de Bases del Medio Ambiente y el desarrollo del reglamento para planes de prevención o descontaminación.
Fuente: Toledo, Fernando

Residuos industriales y tecnologías menos contaminantes.
Fuente: Paz, José

Monografías Científicas ; ,Vol. 7 9562270491

Santiago de Chile, Ciudad de México y ciudades de Estados Unidos comparación de niveles de los principales contaminantes atmosféricos regulados EN Ambiente y Desarrollo; 4,Vol. 9 pp. 74-79.
Fuente: Gil Hormazábal, Lionel

La contaminación atmosférica de Santiago de Chile y Ciudad de México es, probablemente, uno de los mayores problemas de salud pública de estos dos países. Por una situación que se explica en buena medida por las características meteorológicas y geográficas de las cuencas en que se ubican, que favorecen la acumulación de contaminantes atmosféricos que superan las normas permitidas. Así se desprende del análisis de los valores obtenidos para los principales contaminantes regulados y medidos durante 1991 y 1992 en las redes de monitoreo del aire de ambas metrópolis. Comparadas con las ciudades más contaminadas de Estados Unidos, estas dos capitales tienen una calidad del aire notablemente inferior. A este problema se atribuye el aumento en el número de personas afectadas por conjuntivitis, laringitis, asma y bronquitis crónicas. Un efecto a largo plazo podría observarse en el aumento de enfisema y cáncer broncopulmonar Ambiente y Desarrollo ; 4,Vol. 9 Idioma: EspañolIncluye notas y referencias en pág. 79 ISSN/ISBN 7161476

Geomorfología de la hoya hidrográfica del río Biobío.
Fuente: Mardones Flores, María

Monografías Científicas ; ,Vol. 4 9562270491