El objetivo del estudio es elaborar el diagnóstico del paisaje, aptitudes y usos turísticos en el AMCP e identificar potencialidades, limitaciones e imagen objetivo.
EnlaceSe reconoce a la Quebrada de Cardones como Sitio Prioritario de biodiversidad Regional y en este documento se propone como una nueva área Protegida del Estado.
EnlaceSe da una breve reseña de las características del lugar, flora y fauna, además de las razones de su conservación.
EnlaceUno de los principales factores de degradación de las microcuencas costeras de la región de Valparaíso corresponde a los incendios forestales, como también a la expansión urbana y a las obras de infraestructura, que han implicado una importante disminución de la superficie vegetal nativa y que posee especies de un alto valor geobotánico y endémico, como es el caso de la palma chilena.
EnlaceEste artículo tiene como objetivo mejorar el conocimiento de la flora vascular del Monumento Natural El Morado.
EnlaceBreve descripción de las características, atractivos naturales y culturales y aspectos históricos, antropológicos y turísticos del Monumento Natural El Morado.
EnlaceSe documenta la flora existente en El Monumento NaturalContulmo, correspondientes a 288 especies de plantas vasculares.
EnlaceSe describen colonias de especies mixtas de Pingüinos de Humboldt (Spheniscus humboldti)y de Pingüinos Magallanicos (S. magellanicus).
EnlaceSe da una breve reseña de las características del lugar, flora y fauna, además de las razones de su conservación.
EnlaceBreve descripción de las características, atractivos naturales y culturales y aspectos históricos, antropológicos y turísticos del Monumento Natural Cueva del Milodón.
Enlace