El documento tiene por finalidad promover la incorporación del sitio prioritario “Cordillera Pelada” al SNASPE.
EnlaceMapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015
EnlaceLa Guía de Manejo contiene una sección de antecedentes físicos y biológicos del humedal que sustentan la proposición de una serie de acciones que son necesarias para su conservación a largo plazo.
EnlaceTexto que habla sobre El Proyecto Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) Marino tiene como reto crear en Chile una red de áreas marinas costeras protegidas; representativas de ecosistemas de importancia mundial; nacional y local. A la fecha se han decretado tres áreas demostrativas: Isla Grande de Atacama; en la región del mismo nombre; Lafken Mapu Lahual; en la Región de los Lagos y Francisco Coloane; en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
EnlaceFicha técnica que describe brevemente las características del sitio y muestra el estado de conservación de la flora.
EnlaceSe mencionan las características de La Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos.
EnlaceFicha técnica que describe brevemente las características del sitio e iniciativas de protección.
EnlaceEn un estudio sobre la evolución actual del sector litoral Tunquén-Santo Domingo.
EnlaceMapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015
EnlaceEn este trabajo describimos la avifauna de este humedal sobre la base de 42 visitas realizadas entre 1992 y 2008 e identificamos las principales fuentes de amenaza para la conservación de este sitio.
Enlace