10416 Resultados
Hábitat reproductivo y estimación del tamaño poblacional del pingüino de Magallanes (spheniscus magellanicus) en Isla Rupert; Parque Marino Francisco Coloane; Estrecho de Magallanes.
Fuente: M. Miranda; J. Gibbons; J. Cárcamo; Y. Vilina

Se muestra la selección de los sitios de nidificación en especies de aves nidícolas en ambientes de climas extremos es particularmente relevante; más aún cuando se trata de especies con cuidado parental prolongado; como es el caso de los pingüinos (Sphenisciformes).

Enlace
Sitio Prioritario Nevados de Chillán.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace
Informe Atún de Aleta Amarilla (Thunnus albacares Bonnaterre, 1788)
Fuente: C. Tapia.

Se realiza una revisión exhaustiva de los antecedentes técnicos disponibles que tengan relación con los requerimientos necesarios para registrar la Indicación Geográfica del Atún de Aleta Amarilla de Isla de Pascua (Thunnus albacares).

Enlace
Fundación Huinay 09. Memoria anual.
Fuente: Colaboración de Endesa Chile-filial del Grupo Enersis; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Informe que da cuenta de las acciones realizadas en relación a las metas propuestas por La Fundación. Entre las cuales se cuenta promover la investigación científica; conservar la biodiversidad de los fiordos y apoyar a la comunidad de la Región de Los Lagos.

Enlace
Descripción General Tunquén Y Estero Casablanca.
Fuente: Seke.

Ficha técnica que describe brevemente las características del sitio y estado de conservación de la flora.

Enlace
Informe final “investigación aplicada a la conservación ambiental en Los Cerros Chena y Lonquén de La Región Metropolitana”.
Fuente: C. Bonacic; J. T. Ibarra; O. Ohrens; R. Petipas.

El objetivo general del estudio fue el de desarrollar un programa y actividades de investigación aplicada a la conservación ambiental en los cerros Chena y Lonquén.

Enlace
Evaluación de la dinámica de invasión de aristotelia chilensis (elaeocarpaceae) y rubus ulmifolius (rosaceae) en claros de dosel en un bosque de La Isla Robinson Crusoe; Archipiélago de Juan Fernández; chile.
Fuente: G. Arellano.

El estudio señala que la identificación de los mecanismos que promueven una invasión biológica es crucial para el entendimiento del proceso invasivo y el diseño de medidas preventivas y de manejo.

Enlace
Descripción General Reserva Forestal Río Blanco.
Fuente: Seke.

Ficha técnica que describe brevemente las características del sitio e iniciativas de conservación.

Enlace
Descripción General Cerro El Tabaco.
Fuente: Seke.

Ficha técnica que describe brevemente las características del sitio y muestra su estado de conservación.

Enlace
Reserva Forestal Nalcas.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Mapa del área protegida o prioritaria. GEF SNAP 2015

Enlace