10416 Resultados
Sistema de gestión institucional del medio ambiente en dos regiones de Chile.
Fuente: Geisse Grove, Guillermo

Idioma: Español

La empresa cuprífera multinacional y el desarrollo sustentable de las regiones mineras de Chile EN Ambiente y Desarrollo; 4,Vol. 13 pp. 7-12.
Fuente: Geisse Grove, Guillermo

Dado el alto aporte de la minería a la economía chilena (el sector contribuye actualmente con cerca del 40 por ciento al total de exportaciones del país y con alrededor del 10 por ciento del PIB), esta actividad resulta especialmente relevante para analizar su contribución -actual o potencial- al desarrollo sustentable del país. Un porcentaje significativo de la producción minera de Chile procede de empresas multinacionales de capital privado, correspondiendo el resto a Codelco y Enami, que son de capital estatal. En Chile existen actualmente tendencias favorables para acciones colaborativas entre empresa, comunidad y autoridad (regional y nacional) en la dirección de un desarrollo regional sustentable. En esta dirección, se plantea una gestión en la cual el sector público tenga un papel importante, y en la cual la estrategia principal sea crear las condiciones para utilizar tales tendencias favorables. Esta es una gestión que envuelve tres actores: el gobierno regional, las empresas y la comunidad Ambiente y Desarrollo ; 4,Vol. 13 Idioma: EspañolReferencias bibliográficas en pág. 12 ISSN/ISBN 7161476

Primer encuentro regional de educación ambiental referido a metodologías innovadoras, 5 al 8 de agosto de 1991.
Fuente: Chile. Universidad Blas Cañas

Idioma: Español

Estimación de beneficios de establecer una norma de calidad en aguas continentales - Contrato. diagnóstico de requerimientos de información económico ambiental como apoyo a los análisis generales del impacto econçomico y social de los planes de prevención y descontaminación y de normas de calidad ambiental y de emisión. parte 2
Fuente: Universidad Católica de Chile

Gestión ambiental, el nuevo desafío EN Ambiente y Desarrollo; 1,Vol. 8 pp. 4-6.
Fuente: Geisse Grove, Guillermo

Ambiente y Desarrollo ; 1,Vol. 8 Idioma: Español ISSN/ISBN 7161476

Informe del seminario regional sobre Políticas para la gestión de los residuos urbanos e industriales. Santiago de Chile, 1 al 3 de julio de 1991.
Fuente: CEPAL

El presente informe contiene los antecedentes básicos y las conclusiones y recomendaciones del seminario regional sobre Políticas para la gestión de los residuos urbanos e industriales. El seminario fue organizado por la CEPAL, por intermedio de la Unidad Conjunta CEPAL/PNUMA de Desarrollo y Medio Ambiente, de la División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos. Esta reunión se realizó como actividad del proyecto sobre Políticas para la gestión ambientalmente adecuada de residuos, que lleva a cabo la Unidad Conjunta CEPAL/PNUMA de Desarrollo y Medio Ambiente, de la División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos de CEPAL con el apoyo de la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ, de la República Federal de Alemania Idioma: Español

Propuesta de definición de criterios para identificar condiciones de superación de las normas secundarias de calidad del aire.
Fuente: Sanhueza H., Pedro

Original en CD

Percepción de la contaminación del aire en Santiago - Conama RM. Análisis de opinión pública para apoyar el diseño de una estrategia de comunicación social. Informe final encuesta.
Fuente: Fierro, Jaime

Iniciativa de las Américas -ILA- y el medio ambiente EN Ambiente y Desarrollo; 2,Vol. 7 pp. 4-6.
Fuente: Geisse Grove, Guillermo

Ambiente y Desarrollo ; 2,Vol. 7 Idioma: EspañolArtículo publicado en diario El Mercurio, 18 junio 1991 ISSN/ISBN 7161476

Manual operation and maintenance. manual for electrostatic precipitators
Fuente: Estados Unidos. Environmental Protection Agency. Air and Energy Engineering Research Laboratory

Idioma: Inglés