Departamento de Áreas Protegidas, División de RRNN y Biodiversidad, MMA
EnlaceLa necesidad de conseguir una adecuada vigilancia de la contaminación atmosférica en una gran urbe es una preocupación de las administraciones responsables en medio ambiente y actualmente se considera un tema prioritario dentro de la Gestión Ambiental. Por otra parte la coordinación, homogeneidad y calidad de la información obtenida a través de las redes de vigilancia se considera un elemento de análisis y preocupación prioritario. Los aspectos que deben considerarse en los programas de vigilancia de la contaminación atmosférica deben referirse a: equipos de medida (manuales y automáticos) de contaminantes específicos y de parámetros meteorológicos, técnicas de análisis; prescripciones técnicas, estaciones remotas y su acondicionamiento, equipos de adquisición de datos, comunicaciones, centro de proceso de datos, hardware, software, dotación de laboratorio, personal, laboratorios móviles, dotación meteorológica y mantenimiento. Una red de medida de la contaminación atmosférica puede presentar, desde el diseño más simple al más sofisticado, las etapas de red de observación, red propiamente de vigilancia, o el grado más avanzado, la llamada red de alerta. La Empresa Nacional Adaro ha sido encargada por la Administración Central de la elaboración y seguimiento del Plan de Optimización de Redes de Vigilancia de la Contaminación Atmosférica Idioma: EspañolCapítulo 3: Contaminación atmosférica
Colección Textos Universitarios Especial residuos y reciclaje 7170432
EsterecursoseencuentradisponibleenelCentrodeDocumentacióndelMinisteriodelMedioAmbiente DVD 4 m, 3 s. 2 copias ISSN/ISBN 9789567700066
Mediante este proyecto se buscó recopilar, actualizar, sistematizar y analizar toda la información existente, al año 2014, respecto de la calidad de las aguas continentales correspondientes al río Aconcagua en toda su extensión, así como también de sus masas de agua aportantes, para la elaboración de una nueva propuesta de anteproyecto de norma secundaria de calidad ambiental para la cuenca del rRo Aconcagua.
EnlaceEste estudio representa el primer esfuerzo sistemático por recopilar y evaluar la bibliografía publicada sobre servicios ecosistémicos en Chile. Este informe presenta la recopilación y sistematización preliminar de los documentos que abordan evaluación, mapeo y/o valorización de servicios ecosistémicos, y que tienen un área de estudio definida dentro del territorio nacional. Con estos datos se realizó un análisis bibliométrico, a fin de aportar a la valoración del estado del arte del concepto de servicios ecosistémicos en Chile.
EnlaceSerie documentos sobre derecho ambiental, 9 Los editores agradecen a la Fundación Konrad Adenauer y a través del 'Programa de Gestión Ambiental Local' (GAL), el apoyo prestado por el Gobierno Regional Metropolitano, la CONAMA Metropolitana, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) 9567735026
2 copias