Serie Cuadernillos Educativos Octubre 2015
Este estudio tuvo como objetivo proponer un Sistema Nacional de Certificación para la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, destinado a fomentar la certificación de actividades, prácticas o sitios, que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos.
EnlaceEl objetivo general del estudio es realizar un diagnóstico de los instrumentos del sector público chileno con incidencia ambiental incluyendo al Ministerio del Medio Ambiente y otros organismos públicos, así como desarrollar e implementar una estrategia de seguimiento para los instrumentos públicos identificados y aquellos que aparezcan en el futuro.
EnlaceEste informe contiene los resultados del análisis de la información disponible para la caracterización de los efluentes líquidos por rubros, la selección y análisis de las principales tecnologías existentes para su tratamiento, el análisis de compatibilidad entre las diferentes tecnologías, la estimación de costos, tanto de inversión como de operación y mantenimiento, y las funciones asociadas a dichos costos.
EnlaceDesarrollo de una modelación fotoquímica de los contaminantes, MP2.5 y SO2, asociados a todas las fundiciones de cobre del país. Incluye en el procesamiento datos de emisión de otras fuentes presentes en el área de estudio, ubicadas entre la II y VI región de Chile.
EnlaceEl Departamento de Economía Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente cuenta con un Programa centrado en el desarrollo de Instrumentos Económicos relativos a medio ambiente para los próximos años. Uno de los ejes corresponde al desarrollo de instrumentos de gestión para la protección de biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (SS.EE.). Esto con el objetivo de incorporar el valor de la biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos en los procesos de toma de decisión pública y privada, teniendo como meta generar indicadores, metodologías y herramientas económicas que permitan el diseño adecuado de políticas públicas. En este contexto, el presente informe aborda el Enfoque de Servicios Ecosistémicos desde su conceptualización teórica y aplicación a nivel internacional y nacional.
EnlaceSantiago, Chile. 152 p. gráficos, mapas, abril 2014.
EnlaceSantiago, Chile, 143 p. Junio 2014
EnlaceLicitación ID: 608897-44-LP15 Santiago, Chile. 173 p. Noviembre 2015.
EnlaceConcepción, Chile, junio 2016. 150 p. cuadros.