Solicita pronunciamiento por pertinencia para modificar tipo de estructuras de cultivo pasando a 26 balsas jaulas cuadradas de 40 metros de lado por 15 metros de alto Estado: Resuelta
EnlaceLa Feria Intercultural We Mongen, surge frente a los problemas de higiene, seguridad, accesibilidad y atención al cliente que mantienen los puestos de venta de productos frescos en las principales arterias del centro de la ciudad, los que impiden un desarrollo normal y eficiente de la actividad comercial, presentándose la necesidad de contar con un recinto atractivo y adecuado para la venta de productos frescos, que solucione los problemas y permita un sostenimiento económico de la actividad Estado: Resuelta
EnlaceConstrucción de una red de colectores de aguas lluvias, y dos estanques de retención los cuales descargan finalmente hacia estero Botrolhue. Estado: Resuelta
EnlaceLa actividad a que se refiere el Proyecto, es de compostaje de residuos agroindustriales y forestales, El Proyecto. Considera tratar residuos agroindustriales y forestales en una cantidad máxima a recepcionar y tratar de 24 toneladas día para obtener un producto final denominado Bio estabilizado el que se utilizará como mejorador de suelo en el predio y también para comercializarlo con productores de la zona, considerando la mala calidad y degradación de estos suelos Estado: Resuelta
EnlaceSolicita extender periodo de extracción de enero a diciembre y aumentar el volumen mensual de extracción. Esto considerando la demanda dentro del año y el límite total del proyecto de 96.314,56 m3 Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto Mina Chuquicamata Subterránea (PMCHS), aprobado ambientalmente por RCA’s N° 0288/2010, 0271/2016 y 0473/2017, se encuentra en fase de construcción. PMCHS ha detectado nuevas oportunidades de infraestructuras y servicios existentes que le permitirían aumentar dotación para la fase de construcción, por 12 meses, desde el segundo semestre del año 2018 para asegurar hitos de puesta en marcha. Además, se requiere la reubicación de un flujómetro para la fase de construcción. Estado: Resuelta
EnlaceAjuste en la ubicación y configuración interna (o layout) de las instalaciones de faenas de las empresas constructoras durante la fase de construcción del proyecto Pulpa Textil, en Planta Valdivia. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto en que se pretende incorporar cambios corresponde a “CES Jéchica 1” el cual fue calificado favorablemente mediante Resolución Calificación Ambiental (RCA) Nº 052/2003, cuya obra propuesta consiste en la modificación en el número y dimensiones de las estructuras de cultivo a través de un escenario, como alternativa a lo establecido en su Resolución. El cual considera la instalación y operación de 28 balsas jaulas de 25x25 metros y una profundidad comprendida entre los 15 y 20 metros. Estado: Resuelta
EnlaceConjunto habitacional conformado por viviendas sociales acogidas al D.F.L. N°2/59 con Construcción Simultanea a desarrollar en una superficie de 33.394,05 m2. El proyecto considera la construcción de 156 viviendas a construir en el Lote denominado 1-A-2 de una superficie mayor y en el cual se proyecta un megaproyecto de 295 viviendas a desarrollarse en etapas. Cada etapa contemplara la proporción de superficies de áreas verdes, equipamiento y vialidad que corresponda según OGUC. Estado: Resuelta
EnlacePlanta de compra, tamizado y despacho de algas pardas de las variedades de huiro negro y huiro palo, la primera etapa consta de mejoramiento del terreno, esto es el relleno y compactación de la superficie, luego la instalación de oficina, bodegas, sistema de agua potable y alcantarillado particular y finalmente la instalación el harnero tamizador. Estado: Resuelta
Enlace