Se propone eliminar la piedra caliza como sistema de neutralización de las aguas tipo II y reemplazar dicho proceso por dos columnas neutralizadoras de 6.000 L cada una, las cuales trabajan en forma automática Estado: Resuelta
EnlaceExtracción de áridos desde pozo lastre (pozo seco) ubicado en el sector Filoco, comuna de Pitrufquén. La explotación del pozo lastre considera 9.000 m3 de material árido a extraer, dentro de un periodo estimado de 8 meses, interviniendo una superficie de 3.088 m2. Cabe denotar que el pozo ya fue explotado con anterioridad, obteniéndose tras la realización de un levantamiento topográfico el resultado de 55.351 m3 de material ya extraído, en un área intervenida de 24.950 m2. Estado: Resuelta
EnlaceRegularización de las edificaciones existentes del albergue turístico de montaña "Teski Club" Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto contempla la construcción de un edificio de dos pisos destinado a la operación del inmueble y un subterráneo el que será utilizado como bodega de archivos judiciales, dos salas de audiencia en el primer piso, una terraza interior, estacionamiento vehicular con capacidad para 12 unidades y estacionamientos para 15 bicicletas. Lo anterior, en una superficie construida de 1.442,49 m2. Estado: Resuelta
Enlaceidentificar los recursos productivos, culturales y ambientales al interior de predios insertos en Áreas Silvestres Protegidas (ASP), y planificar actividades de manejo integral, con base en los objetivos de los beneficiarios del proyecto, además de las consideraciones técnicas y de sustentabillidad. Estado: Resuelta
EnlaceConformará dependencias destinadas a un hostal y al programa de apoyo turismo local. El proyecto ya se encuentra edificado por lo que este proceso corresponde a su regularización y correspondiente IFC Estado: Resuelta
EnlaceSe construirá una bodega de almacenamiento temporal de residios Estado: Resuelta
EnlaceAMPLIACIÓN DE PROYECTO ( REF:: PRONUNCIAMIENTO SEIA /RESOLUCIÓN EXENTA Nª41 17 DE MAYO 2016 DEL PROYECTO "PLANTA DE ACOPIO , SECADO , TRASFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ALGAS " - EN PLANTA PROCESADORA DE ALGAS , CAMPAMENTO Y ESTACIÓN DE SERVICIO Estado: Resuelta
EnlaceTener la opción de poder utilizar 16 jaulas de 40 metros de largo por 40 metros de ancho y 15 metros de profundidad Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto consiste en la instalación y operación de un parque de generación de energía eléctrica, mediante la captación de energía solar, con una potencia nominal máxima de 3 MW. La energía, que luego de generada es transformada de corriente continua a corriente alterna, será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a través de una línea de media tensión de 15 kV, de aproximadamente 10 metros de longitud y los postes serán de hormigón armado. Estado: Resuelta
Enlace