La actividad objeto de la presente consulta es la disminución en la producción de mineral. De 40.000 toneladas por mes a 1.000 toneladas por mes, debido a la morfología de estructuras a ser explotadas, las capacidades de procesamiento y, el valor del cobre. No será rentable una mayor inversión en tecnología. Estado: Resuelta
EnlaceMediante excavadora se extrae del suelo el material integral, este es transportado hacia la planta seleccionadora donde se obtiene arena y gravilla. Estado: Resuelta
EnlacePintura de fachada edificio ubicado en calle José Nogueira esquina Juan Pedrals Estado: Resuelta
EnlaceLa consulta de pertinencia es sobre modificación del proyecto “Transporte y Almacenamiento Temporal de Aceite Residual Base Iquique” de Corpesca S.A. y que fuera aprobado a través de Resolución de Calificación Ambiental N° 109 de año 2006. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en la construcción de una planta procesadora de madera, aserradero, ubicada en los denominados lotes El Maitén, Rol N° 0432-0219; y, El Aromo, Rol N° 0432-0220, correspondiente a 2,93 ha (2,694 m2 a construir) y 3,05 ha (3.290 m2 de asfaltado) respectivamente, sector Quitratué, comuna de Gorbea, región de la Araucanía. Se considera una producción aproximada de 25 m3 ssc/hora. Estado: Resuelta
EnlaceLa modificación consiste en elevar la potencia nominal de los aerogeneradores a través de ajuste en configuración del software de control de cada máquina del Parque que ya está funcionando, aumentando la potencia unitaria de 3,3 MW para 3,45 MW. Estado: Resuelta
EnlaceEsta carta de pertinencia corresponde a la implementación de mejoras al sistema de retención e inactivación para A. catenella, relacionadas a: cambio del punto de dosificación del principal agente desinfectante , dosificación de Cal a los sólidos generados - almacenamiento transitorio y lugar de muestreo para evaluar efectividad del sistema. Además de la incorporación de una alternativa de agente desinfectante para este sistema (peróxido de hidrógeno). Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en un cultivo experimental de Congrio, que se desarrollará en terreno privado de Cultivos Marinos San Cristóbal, cuyo objetivo es desarrollar técnicas de engorda adecuadas para obtener individuos adultos en talla comercial de Congrio Colarado (Genypterus chilensis) y Congrio Dorado (genypterus blacodes). Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en la Restauración y Puesta en Valor de la Casona Museo y Parque del Fundo Hualpén, Región del Biobío, insertos en el Santuario de la Naturaleza denominado Península de Hualpén. La falta de mantenimiento, la alta exposición a la humedad y presencia de agentes xilófagos ha deteriorado a la casona de manera generalizada lo que se ha acrecentado dado que la original estructuración en madera no cumple con los requerimientos para las solicitaciones a las que se somete. Estado: Resuelta
EnlaceProyecto fotovoltaico bajo el concepto de Pequeña y Mediana Generación Distribuida (PMGD) con una potencia instalada de 3 [MW] y una LT de 13,2 kv. de 394 m. que se conectará al Alimentador Docamávida. Estado: Resuelta
Enlace