10175 Resultados
CES GERTRUDIS 1
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La pertinencia, considera una modificación en el número máximo y dimensiones de las estructuras de cultivo, mediante la instalación y operación de balsas jaulas a través de tres escenarios, los que corresponden a 72 balsas jaulas (BJ) cuadradas de 25 x 25 m por lado y una profundidad entre 15 y 20 m, 60 BJ cuadradas de 30 x 30 metros por lado y una profundidad entre 15 y 20 m ó 44 BJ de 40 x 40 m y una profundidad entre 15 y 20 m, como alternativa a lo establecido en la RCA N° 64/2015. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS EN POZO 2 DE LA SEREMI DE BIENES NACIONALES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Si requiere ingreso al SEIA. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
OPTIMIZACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN PLANTA FOTOVOLTAICA PMGD CACHIYUYO SOLAR
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Implementación de mejoras y optimizaciones en los siguientes aspectos: a) desplazamiento de parte del trazado de la línea eléctrica para reducir su impacto ambiental b) optimización y actualización de la tecnología de los paneles fotovoltaicos e inversores solares. c) modificación del área de repoblación para no interferir una quebrada Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN LÍNEA BASE DE RUIDO, AUTÓDROMO DE CODEGUA - AIC
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Las modificaciones a analizar en esta consulta de pertinencia, corresponden a la modificación de la línea de base de ruido, establecida en el punto 3.7.5 respecto a las Principales Emisiones, Efluentes y Desechos, de la RCA 86/12. Esta modificación tiene como principal objetivo medir el nuevo ruido de fondo con el fin de actualizar los máximos niveles permisibles para esta zona, según la normativa actual vigente en chile D.S 38/11, modificando los valores que establecieron en la RCA 86/12. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
FLEXIBILIDAD OPERACIONAL PLANTA DE COGENERACIÓN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Tiene por objetivo plantear diferentes formas de abastecimiento de vapor y electricidad al Complejo Industrial de CMPC en Puente Alto (en adelante el “Complejo Industrial”), lo que se traduce en cambios en la operación de la Planta de Cogeneración (Turbina y Caldera recuperadora) y de la Planta Térmica existente , aprovechando la infraestructura existente, sin que dichos cambios produzcan aumentos de emisiones, como tampoco la incorporación de obras o equipos adicionales a los ya autorizados Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
AJUSTES EN SISTEMA DE QUEMADO DE GASES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El ajuste contempla contar con un equipo de respaldo adicional y más eficiente para el quemado de los gases concentrados no condensables, y con ello optimizar el sistema de quemado de gases, siempre asegurando el cumplimiento de los límites ambientales exigidos a través del D.S. N°37/2012, del Ministerio del Medio Ambiente. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
SISTEMAS DE DESNATURALIZACIÓN DE MORTALIDAD CENTRO DE CULTIVO WAGNER II PERT 210122015
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Por intermedio de la presente solicito a usted muy respetuosamente un pronunciamiento en relación con sistemas de desnaturalización de mortalidad del proyecto que fue evaluado bajo el nombre “AMPLIACIÓN BIOMASA CENTRO DE CULTIVO SALMONIDEOS, ESTERO POCA ESPERANZA, SECTOR ISLA WAGNER, COMUNA DE NATALES, XII REGIÓN N°PERT 210122015” y obtuvo la evaluación Ambientalmente favorable a través de la RCA N°075/2011, de fecha 01 de junio de 2011. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PLANTA DE CHANCADO LOS LAGARTOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El objetivo principal del Proyecto Planta de Chancado Los Lagartos es extraer y chancar hasta 40.000m3 provenientes del terreno en arriendo y 45.000m3 provenientes de la posible extracción del río Peuco , es decir un total de 85.000m3 en su vida útil, con el fin de abastecer de áridos al Proyecto Construcción Terceras Pistas Santiago-Rancagua, Tramo III KM 58-KM 70, Ruta 5 Sur, VI Región, aprobado en la RCA 05/2017, en la construcción tanto de las vías expresas como de cualquier obra adicional. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PARQUE SOLAR BULNES LOS BARONES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Consulta ingreso respecto a la construcción y operación del proyecto de generación eléctrica denominado "Parque Solar Bulnes Los Barones", correspondiente a una plata sola fotovoltaica con capacidad instalada de 2,99 MW, emplazada en la comuna de Bulnes, región de Ñuble. Tiene por objetivo la generación eléctrica derivada de la radiación solar, para su posterior inyección al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
EXPLOTACIÓN DE ÁRIDOS DRINA ISABEL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Poder tener la certeza que el proyecto en consulta no debe ingresar al Sistema de Evaluación Ambiental, por no ser de características industriales y seguir con los demás pasos para llevarlo adelante y comercializar los áridos. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace