10175 Resultados
CHALIHUE 101991
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

incorporar dentro de las acciones a desarrollar por el centro de cultivo en su fase de operación, la utilización de agua enriquecida con aire u oxígeno para la mejora y mantención de las condiciones ambientales de la columna de agua Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
MORENA N°1
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Consulta pertinencia , para proyecto de extraccion de Aridos denominado Morena N°1 Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN CES, SURWESTE ISLA GARRAO,CANAL SIN NOMBRE SECTOR 1, N° PERT 200111447
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Modificar el número máximo y dimensiones de las estructuras de cultivo, mediante la instalación y operación de balsas jaulas a través de dos escenarios, los que corresponden a 28 balsas jaulas cuadradas de 30 x 30 metros por lado y una profundidad comprendida entre los 11 y 20 metros o 18 balsas jaulas cuadradas de 40 x 40 metros por lado y una profundidad comprendida entre los 12 y 20 metro. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
ZONA DE DESCANSO DE CAMIONES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Concesionar y/o arrendar un área de 53.867 m2 de terreno pertenecientes a Empresa Portuaria Antofagasta para la construcción, habilitación y operación de una Zona de descanso de camiones en el sector Barrio Industrial La Negra. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
NAVEGACIÓN EXCEPCIONAL EN LAGO NORDENSKJÖLD SIN RESTRICCIÓN HORARIA NI DE FRECUENCIA, TRASLADO DE PE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Modificar el proyecto calificado ambientalmente y que autoriza la navegación en el Lago Nordenskjöld de embarcación para fines administrativos, de apoyo a las actividades que desarrolla la empresa en la estancia Cerro Paine, respecto a navegación en el Lago Nordenskjöld, para efectuar las navegaciones que sean necesarias, sin restricción horaria ni de frecuencia para efectuar el traslado de personal y pertrechos que permitan efectuar el cierre de servicios ante la situación de emergencia que se Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO TÓRTOLA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Parque Solar Fotovoltaico Tórtola tiene por objetivo la generación de energía eléctrica a partir de radiación solar, la cual será captada mediante módulos fotovoltaicos conectados en serie/paralelo, resultando una instalación con una generación máxima de 3 MW de energía. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO MINERO METALÚRGICO LAS TOBY
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto Minero Metalúrgico “Las Toby IV - V” corresponde a la explotación y beneficio de minerales a pequeña escala cuya capacidad máxima de explotación y beneficio será de 4.900 T/mes y que estará destinado preferentemente a la explotación de minerales de sulfuros y óxido cobre en la pertenencia minera Toby IV 1 al 10 y el emplazamiento de una planta de lixiviación en pila con solución de base ácida en la pertenencia minera Toby V 1 al 10. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
NORMALIZACIÓN ELECTRIFICACIÓN RURAL, SECTOR EL COLORADO, ETAPA 2
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El objetivo del proyecto es construir un tramo de línea de distribución en media tensión de 2,5 km de longitud, en la faja fiscal de la ruta R-785 para habilitar el sistema de distribución eléctrica en el sector de El Colorado en la comuna de Curacautín. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
TRANSPORTE LACUSTRE PEULLA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Prorrogar servicio de transporte lacustre subsidiado Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PLANTA FOTOVOLTAICA LOS PLUMEROS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Solicitar al SEA que se pronuncie sobre la pertinencia de ingreso al SEIA del proyecto Planta Fotovoltaica Los Plumeros. El Proyecto Planta Fotovoltaica Los Plumeros, del rubro energético, consiste en la construcción, operación y cierre de una planta de generación de energí­a fotovoltaica con potencia total instalada de 2,99 MW para inyectarla al Sistema Eléctrico Nacional mediante la conexión a las líneas de media tensión existentes. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace