10175 Resultados
INSTALACIÓN 10 JAULAS 40MT X 40MT X 20MT ENSENADA RYS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

RCA N° 127/2011. ¿Ampliación Proyecto Técnico Concesión de Acuicultura de la XII Región, Ensenada Rys, N° PERT 210121036, Salmones Mainstream S.A. Ampliación biomasa Ensenada Rys 210121036¿, Estado: Resuelta

Enlace
CREMATORIO DE MASCOTAS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto de ubica en el sector Palomares de la comuna de Concepcion, consiste en la adquisicion y posterior operacion de un moderno crematorio para mascotas en el sector parque industrial Palomares, comuna de Concepcion.- Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO REGULARIZACIÓN DE EXPLOTACIÓN FASE 2 RAJO NORTE MINA PIEDRAS BLANCAS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Proyecto Minero, el cual tiene como objetivo explotar mineral de Carbonato de Calcio del sector Rajo Norte mediante un sistema de explotación a Rajo Abierto. El proyecto se encuentra ubicado en sector de Tunga Sur, coordenadas UTM (La Canoa PSAD ¿ 56 HUSO 19) en Punto de Interés, N: 6.496.869 m, E: 274.043 m y cota 304 m.s.n.m., esta ubicación corresponde a la Comuna de Illapel, Provincia de Choapa, región de Coquimbo. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN DE BALSAS JAULAS, RESOLUCIÓN EXENTA (CONAMA X° REGIÓN) N° 532 DE 2008
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se requiere la modificación del numero de balsas jaulas del centro de cultivo de salmones. El proyecto está autorizado a operar 18 balsas jaulas de 30 x 30 metros, con una profundidad de 15 metros. La modificación que se necesita realizar es aumentar el numero de balsas jaulas a 20 balsas jaulas de 30 x 30 m, con una profundidad de 17 metros. pasando de una superficie ocupada de 16.200 m2 a 18.000 m2. Esto no implica un aumento en la producción ni en la superficie otorgada en concesión. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN CONSIDERANDO 3.3.3. Y 3.3.4. RESIDUOS SÓLIDOS CENTRO JONSHON
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Por intermedio de la presente solicito a usted muy respetuosamente un pronunciamiento en relación a Residuos Sólidos en el proyecto que fue evaluado bajo el nombre ¿CENTRO DE CULTIVO DE SALMÓNIDEOS, CANAL VALDES, PUNTA JONSHON, COMUNA DE NATALES, XII REGIÓN N°PERT. 207122057¿ y obtuvo la evaluación Ambientalmente favorable a través de la RCA N° 087/2012, de fecha 24 de abril de 2012. Estado: Resuelta

Enlace
MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA Y SENDEROS PARQUE NACIONAL LA CAMPANA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Proyecto a ejecutar en Parque Nacional La Campana, sectores: Granizo, Cajón Grande y Ocoa. Considera mejorar infraestructura existente que data entre los años 80¿ a 90¿ de 873.4 m2 de infraestructura y 18.100 m lineales de senderos, para lo cual se contemplan proyectos de arquitectura y especialidades. Todo lo anterior ubicado en áreas de Uso Público en el Plan de Manejo del Parque Nacional La Campana elaborado el año 1997, instrumento de planificación y gestión vigente. Estado: Resuelta

Enlace
PLANTA DE RECICLAJE DE APARATOS ELECTRONICOS Y ELECTRONICOS EN CHILLÁN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Presentación funcionamiento de planta de reciclaje de aparatos electrónicos y eléctricos en la ciudad de Chillan, comuna de Chillán Viejo. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN DE TABIQUERÍA PARA IGLESIA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Corresponde a la modificación del local comercial ubicado en calle Errázuriz 764, Punta Arenas Estado: Resuelta

Enlace
EXPLOTACIÓN MINERA NO METALICA "MINA CHINITA 1 AL 6"
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Corresponde a la explotación de minerales no metálicos, Carbonato de Calcio a pequeña escala cuya capacidad máxima de explotación sera de 4800T/mes Estado: Resuelta

Enlace
PLANTA FOTOVOLTAICA RLA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La planta fotovoltaica RLA corresponde a un proyecto de pequeños medios de generación distribuida (PMGD), que producirá energía eléctrica a través de energías renovables no convencionales (ERNC), por medio de la construcción de una central de paneles fotovoltaicos para la captación de la energía solar, que inyectará hasta 2,7 MW al Sistema Interconectado Central (SIC) en media tensión (23 kV). Estado: Resuelta

Enlace